El proyecto de rehabilitación de la vía de acceso a la cima del Volcán Barú, contará con inversión de B/. 1, 129,190.39. La obra, será ejecutada por el Grupo Empresarial Don Bosco, busca garantizar la seguridad y accesibilidad en una de las principales áreas protegidas y destinos turísticos de Panamá.
El proyecto incluye reparaciones básicas, conformación de calzadas, construcción de cunetas, instalaciones de señales informativas y de precaución. Según el Ministro Navarro, esta iniciativa fomenta el turismo y la conservación ambiental en el Parque Nacional Volcán Barú, que en el año pasado recibió a 15,443 visitantes.
”Este importante proyecto, que cuenta con una inversión total de B/. 1, 129,190.39 tiene como objetivo mejorar las condiciones del camino de acceso a esta concurrida área natural, promoviendo tanto el turismo como la conservación de la biodiversidad local”, destacó Navarro.
Por su parte, Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí afirmó que “esta obra impulsa el turismo y fortalece la reactivación económica de la zona en armonía con el ambiente, como es el propósito de la presente administración”.
”Esta rehabilitación busca garantizar la seguridad y accesibilidad del Volcán Barú, el punto más alto de Panamá y uno de los principales atractivos turísticos de Chiriquí. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), con una altitud de 3,475 metros sobre el nivel del mar, es uno de los destinos más destacados de ecoturismo en Panamá. El presidente José Raúl Mulino ha dado prioridad a la conservación del patrimonio natural de Panamá y al desarrollo sostenible del país, en armonía con la naturaleza”, recalcó el ministro.
En el acto de entrega participaron autoridades locales, como alcaldes de Tierras Altas, Boquete, David, representantes del sector turístico y empresarial, y líderes comunitarios de Chiriquí, destacando la relevancia del proyecto a nivel nacional.