Opinión

AINES. ¿De qué me hablan?

01 de agosto de 2019

Eduardo A Reyes Vargas

[email protected]

Los antiinflamatorios no-esteroideos (AINE) son un grupo de medicamentos comúnmente utilizados para tratar el dolor y la inflamación. Así es una sencilla definición, sobre un grupo de medicamentos muy usados ya sea a través de prescripción médica, farmacéutica o auto medicación. En circunstancias se utilizan para disminuir la fiebre alta.
Su mecanismo de acción para producir los efectos esperados, es decir disminuir dolor e inflamación, es bloqueando a diferentes niveles de nuestros tejidos una enzima llamada ciclo-oxigenasa (COX), que rige a través de mecanismos bioquímicos la producción de la inflamación.
Significa que al bloquearla mermamos su efecto. Se le clasifica a estas enzimas en COX 1 y COX 2. Los Aines que bloquean ambas son llamados no selectivos. Otros selectivos solo bloquean la COX 2.
Los bloqueos selectivos mejoran su efecto y disminuyen algunos efectos adversos como la gastritis, la posibilidad de una hemorragia digestiva, complicaciones cardiovasculares como elevar la presión arterial entre algunas estudiadas. En otras circunstancias pueden producir alteraciones renales o hepáticas.
Pueden producir alergias en algunas personas o exacerban enfermedades como el asma y la rinitis alérgica.
En el mercado hay varios como el ibuprofeno, diclofenaco, meloxican, celecoxib, eterocoxib, piroxicam, naproxeno, ketoprofeno, dexketoprofeno, fluribuprofeno, indometacina, sulindac y otros.
La popular y centenaria aspirina es parte de ellos, pero con algunos mecanismos diferentes en su acción. Por su liberal acceso la automedicación es grande en sus usos en Panamá.
Por lo expuesto en forma breve y significativa de las bondades y eventos adversos de estas medicinas, lo ideal es que usted no se auto medique.
El facultativo médico y farmacéutico idóneo le podrá sugerir el que usted necesita de acuerdo con sus necesidades y enfermedades concomitantes. Recuerde si es alérgico a ellos, decirlo como prioridad.

*El autor es médico.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR