Opinión

Bocas del Toro celebra fundación con “run down”

14 de noviembre de 2025

El 16 de noviembre se celebrará la Fundación de la provincia de Bocas del Toro. Creada mediante el Decreto 18 de 1903, de la Junta Provisional de Gobierno, trece días después de la separación de Panamá de Colombia. Día de Fiesta Provincial y se festeja con desfiles, actos protocolares, actividades cívicas y culturales, especialmente en Isla Colón. Bocas del Toro es un vibrante mosaico cultural, resultado de la mezcla de pueblos indígenas y la fuerte herencia afroantillana. Con Pueblos Indígenas: Ngäbe y Buglé: los Naso o Teribes, y los Bribri. Los afroantillanos residentes en las islas y zonas costeras junto a los mestizos. Su influencia se refleja en la música, gastronomía y arquitectura. Se habla inglés criollo, el Patois y el Guari Guari: Un dialecto único que mezcla elementos del inglés y español, conservado en lugares como Old Bank en Isla Bastimentos. En una nota histórica: Cristóbal Colón llegó a Bocas del Toro el 6 de octubre de 1502, durante su cuarto y último viaje a América. El 16 de noviembre, las fiestas se llenan de ritmos afroantillanos. Con bailes como las Cuadrillas Antillanas y el famoso Palo de Mayo (Maypole), con música de socca, calipso y reggae, utilizando el tambor, acordeón y banjo. La fiesta se saborea con platos típicos; Arroz cocinado en leche de coco, pescado en salsa de coco, el Rondón que es una sopa de pescado con leche de coco y verduras, cuyo nombre proviene de “run down” y los deliciosos Patty: Empanadas de carne molida muy especiadas. Que viva Bocas del Toro. * Periodista.

TE PUEDE INTERESAR