“Casa Miller” testigo de nuestra historia
Panamá como país guarda mucha historia que no puede desaparecer con el tiempo, y las nuevas generaciones de jóvenes deben conocer su valor, por ser parte de nuestra vida republicana.
Sitios y lugares históricos igual que inmuebles emblemáticos embellecieron nuestra urbe capitalina, pero al transcurrir el tiempo con la llegada de la modernización algunos fueron demolidos, borrando así parte de nuestro patrimonio histórico.
En el Corregimiento de Calidonia, entre calle 22 y 23 estuvo por más de 60 años un inmueble conocido como la Casa Miller, de 3 pisos construido en el año 1910 con material duradero (madera) que se convirtió en un monumento histórico por su diseño afroantillano, y pintado con colores llamativos.
El mismo sirvió como punto de referencia por su ubicación. En este inmueble habitaban más de 700 inquilinos antillanos que laboraban en la antigua Zona del Canal, su propietario un empresario alemán conocido como Óscar Muller, en inglés su apellido se pronuncia Miller.
Casa Miller era un punto de reunión, por su buena ubicación para los panameños para apreciar la vistosidad y alegría de la fiesta del Rey Momo.
En 1972 este histórico inmueble fue demolido, dándole paso al siglo XXI (era moderna), dejando solo recuerdos en la mente de los panameños.
Su desaparición causó tristeza y nostalgia. Este condominio como se le conocía en esa época, fue un mudo testigo de nuestra historia. Ahora en estos terrenos se construyó un edificio en el cual funcionan almacenes, casinos, bares y el Hotel Casa Miller. Casa Miller desapareció, pero no así las costumbres y cultura afroantillana.
Víctor De La Hoz
vitito1753@gmail.com
* El autor es periodista.