Opinión

Diabetes tipo 1 y ejercicio

07 de marzo de 2022

La diabetes tipo 1 afecta principalmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se caracteriza porque desde su inicio, es totalmente dependiente de insulina y adicionalmente suele tener niveles de azúcar en la sangre muy inestables lo cual lleva a estos pacientes a crisis recurrentes de hiperglicemia así como de hipoglicemia.

Pero, como quiera, que la actividad física y el ejercicio son  una partes importantes de la vida de un individuo que pretende estar sano es mandatorio hacer algunas recomendaciones para el diabético tipo 1 que se va a ejercitar.  Primordialmente hay que recordar qué la actividad física y el ejercicio a disminuir los valores de azúcar en la sangre.  

Por tanto lo más importante es consumir cierta cantidad de azúcar o carbohidratos antes de iniciar una sesión de ejercicio; pueden ser alrededor de 15 gramos de azúcar si el ejercicio va a durar alrededor de 30 minutos y el doble de esta cantidad si el ejercicio se prolonga más tiempo.

En los ejercicios de mucha duración es importante el monitoreo cada hora para verificar que no haya descensos exagerados del azúcar en la sangre.  

También es importante realizar medidas después de terminar el ejercicio y en el caso de actividad física que dura varias horas, como a las carreras de fondo, es recomendable que la persona mida su azúcar cada hora y tambien varias veces durante las siguientes 24 horas, pues las hipoglicemias pueden presentarse incluso varias horas después del término del ejercicio.

El ejercicio no debe evitarse sino que debe motivarse al niño o al adolescente a realizarlo sobre todo si tiene sobrepeso.

 

Edgardo Gaitán
Instagram: @doctorgaitan
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR