EDITORIAL: La tarifa del Metro

Los ciudadanos deberán prorratear cualquier incremento en los costos del servicio del Metro de Panamá con relación a los beneficios recibidos de este moderno sistema de movilidad. Es fácil. Basta con poner en la balanza las incomodidades sufridas durante años para encontrar un transporte cómodo, incluyendo madrugadas, estrechez en los buses, y llegadas tardes tanto al trabajo como al hogar a la hora del regreso.
Con un total de ocho rutas en unos años más, el Metro convertirá a Panamá en la ciudad más moderna y avanzada de la región en este tipo de servicios públicos.
Las dos primeras, ya en servicio, confirman para sus usuarios las ventajas de la comodidad, la puntualidad y la seguridad. La nueva tarifa incluirá en un solo costo la utilización de los trenes y los buses de MI Bus, lo que constituye un alto valor agregado al servicio.
Como es obvio, la rentabilidad de una empresa de esta envergadura e importancia pública requiere mantenimiento efectivo y eficaz, reposición de equipos para permanecer a la vanguardia y capacitación constante de su personal.
Lo cual pasa por una tarifa que contemple estos factores. Debe ser, en consecuencia, una tarifa con criterio tanto social como empresarial, lejanas a las consideraciones populistas del subsidio. Así deben comprenderlo y respaldarlo los usuarios.