El carretillero de antaño


Los señores de las carretillas confeccionadas de madera y tres ruedas de hierro, en algunos casos de caucho, forman parte de la historia. Son conocidos como los carretilleros del barrio.
Al pasar el tiempo fueron poco a poco desapareciendo, pero quedan en el recuerdo de los panameños.
Estos ciudadanos fueron siempre unos personajes cien por ciento, unos íconos de la vida en los barrios populares y algunos usaban sombreros para protegerse del sol.
Ellos crearon una actividad comercial que era el cambiar o el trueque de botellas por frutas de la época como: mango, naranja, mangotín, o cualquier otra fruta preferida por la clientela. También las personas podian comprar las frutas a un precio de cinco centésimos.
En el recorrido por los barrios del Chorrillo, Santa Ana, Cálidonia y San Felipe, pregonaban sus mercancías “ mango por botella” y cada uno con un estilo propio, no era necesario un megáfono, solo la fortaleza del tono de su voz ,con que anunciaban su llega a las calles o zaguanes.
La gente de inmediato, salía de su casa o de los zaguanes, con sus botellas vacías de licor, sodas, vino, y cervezas que eran las más consideradas para la transacción comercial.
Lo más curioso era que ni la lluvia detenía a estos personajes, que se ganaban la vida con el sudor de su frente, y de una manera honrada, a la vez era un negocio rápido y a puerta de casa.
Otra de las modalidades de antaño que implementaron los carretilleros, fue también la venta de legumbres, mariscos o carbón. Mi abuela Carmen, recuerdo, era una de las asiduas compradoras. Ese momento era todo un espectáculo, por la puja y repuja por el precio del producto. La abuela siempre se salía con las suyas.
El señor Felipe, era el nombre del carretillero, que pasaba por el barrio, y era muy querido por la muchachada, a veces regalaba la fruta aquel que se acercaba a la carretilla, y no tenía botellas para cambiar.
Los carretilleros fueron muy populares en esa época, y realizaban la compra de sus productos en el antiguo Mercado Público (Terraplén) en el Casco Antiguo, barrio de San Felipe.
Y Desde este centro de operaciones iban a recorrer los barrios de Santa Ana, San Felipe , Chorrillo, y Calidonia.
El desaparecido y reconocido actor Néstor de Icaza, mantuvo un programa televisivo por Canal 2 en los años (1980) ‘Mi Carretilla y Yo” caracterizando con humor al popular carretillero en que dramatizaba la vida de un carretillero.
*El autor es periodista.