Impacto del tabaco sobre la salud

En Panamá, cerca de 6 de cada 100 personas (6,4%) de 15 años y más usan productos de tabaco; y cerca de 9 de cada 100 (9.5%) chicas y chicos entre 13 y 15 años usan algún producto de tabaco o derivado de este en la actualidad.
Los productos de tabaco son la causa del 90% de tumores malignos de pulmón, tráquea y bronquios y cerca de 8 de cada 10 tumores malignos en la boca, esófago y cabeza y cuello. En general, están asociados al 40% de todos los tumores malignos.
Además, fumar es la causa de cerca del 90% de las enfermedades crónicas de vías respiratorias inferiores como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar (EPOC). Por otro lado, produce problemas de infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Pero algo que queremos considerar en este artículo es la afección cardiaca del tabaquismo y el impacto que podría tener en una mujer embarazada.
El tabaquismo es el responsable de más del 15% del total de las enfermedades cardiacas. El riesgo de sufrir de enfermedad coronaria es de 4 veces mayor en el fumador, que en el no fumador. El 80% de los menores de 40 años que sufren infarto en el miocardio son fumadores.
Por otro lado, el tabaquismo produce efectos importantes sobre la presión arterial sistémica, subiéndola alrededor de 10-20mm de Hg (primer cigarrillo del día) que desciende después de terminar de fumar. Las persona que fuman cigarrillos cada 30-45 min., tienen 6mm de Hg más de presión arterial que los fumadores más esporádicos. Los efectos crónicos son difíciles de evaluar. El tabaquismo acelera la formación de ateromas (obstrucción de las arterias), por lo que hace a los fumadores a ser susceptibles de enfermedades vasculares cerebrales y disfunción vascular sistémica, como trombosis venosa e insuficiencia vascular, causa frecuente de úlceras en piernas.
La mujer embarazada que fuma tiene 20% más de probabilidad de padecer aborto espontáneo que la no fumadora. También se asocian al tabaquismo durante el embarazo, complicaciones como ruptura prematura de membrana, parto pretérmino.
En el recién nacido de madre que fumó durante el embarazo se pueden presentar complicaciones como bajo peso al nacer, problemas respiratorios, baja estatura, problemas cognitivos e incluso muerte súbita.
El impacto socioeconómico del tabaquismo es enorme, ya que afecta principalmente a la población económicamente activa.
Miguel Antonio Mayo
[email protected] / @mayogastro