Importancia de la gestión financiera-administrativa


Las empresas tienen la necesidad de mantener una organización apropiada, por lo que deben tener un modelo de gestión que permita mejorar el rendimiento de su organización estructural y operativa de tal manera que se vea reflejado su debido desempeño en el rendimiento financiero; que dicha gestión nos apoye estableciendo políticas y procesos que se lleven a cabo con un manejo correcto de los recursos.
Una gestión financiera y administrativa sólida es un elemento vital de toda organización y afecta a todas las operaciones comerciales. Las organizaciones requieren tales sistemas para utilizar sus recursos de manera óptima y cumplir mejor con sus obligaciones.
-Realizar un análisis comprensivo, exhaustivo de los mismos.
-Mantener manuales sobre la gestión administrativa- financiera.
Esto apoyará su crecimiento gradual y su efectividad.
-Verificar los procesos, para una buena gestión del desarrollo y crecimiento empresarial son aspectos que deben considerarse.
Porque las diferentes herramientas aportan al correcto desenvolvimiento y el posicionamiento empresarial. Generalmente las empresas se inician como negocios familiares y el control financiero se ejecuta según el criterio del administrador o gerente familiar, lo que implica que esta actividad se limita a un sencillo registro de ingresos y egresos, práctica que no permiten establecer políticas adecuadas de crecimiento, porque sólo nos enfocamos en cubrir gastos y posiblemente olvidamos la realización de inversiones que generen otros ingresos.
Es por ello, que deben actualizarse y adaptarse a los nuevos cambios que permitan elevar el nivel competitivo; creando espacios para lograr una mejor organización, de tal forma que pueda llevar a cabo cualquier tipo de actividad comercial; estableciendo estrategias con proyecciones hacia el futuro para una mejora continua y un mejor control de sus operaciones y actividades.
-De esa forma se puede evaluar la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones y el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
-Son los procesos utilizados para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades financieras.
-Un sistema de gestión financiera eficaz garantizará que todas las transacciones y actividades comerciales se realicen de forma sistemática y bien gestionada.
Un sistema de gestión administrativa-financiera es vital en toda organización, porque afecta a todas las operaciones comerciales y se requieren para utilizar los recursos financieros disponibles de manera óptima y cumplir mejor con los objetivos de la empresa. El éxito de una empresa depende en gran medida de las prácticas de gestión financiera y administrativas, ya que de no mantenerlas y establecerlas garantizará grandes limitantes y hasta el fracaso, porque los procesos serán nulos o ineficaces.
* La autora es empresaria.