Opinión

Inundaciones, hay que actuar

02 de agosto de 2019

Las recientes inundaciones, en la capital, confirman los peligros que ciernen sobre los residentes de Río Abajo, Juan Díaz, San Francisco y Parque Lefebre por la falta de planes, programas y decisiones a favor de miles de capitalinos que residen en el circuito 8-8.

El municipio capitalino está más preocupado por las aceras y los actuales diputados están envueltos en la disputa con el Gobierno y la Contraloría por el control de partidas de dinero y las campañas de reelección.

En el día a día, los ciudadanos demandamos que los dineros públicos se usen bien y desde hace más de treinta años se está esperando que se regule el desarrollo, se mejoren los cauces de los ríos y quebradas y se amplíe el sistema de desagües y alcantarillados.

Cada vez que se produce una inundación se destruye el hogar de mucha gente y el Estado, a través del MIVI, MOP, Sinaproc y las juntas comunales, corre a tapar "huecos" sin darle solución definitiva a lo que produce esta tragedia.

Estamos incursionando en la política, como candidato independiente a diputado en el circuito 8-8, porque somos parte de un movimiento cívico y ciudadanos que exige y demanda cambios a favor a de la gente.

La honestidad en la política será posible si los que estamos viendo los toros desde la barrera nos decidimos a participar y a pelear por las circunstancias que son adversas y para promover la prosperidad en nuestras comunidades.

Regular con una legislación moderna, a favor de la gente, es el primer paso para detener las inundaciones y la destrucción del habitat en este pujante y progresista circuito.Para lograrlo, hay que llegar a la Asamblea Nacional con sangre nueva, compromiso renovado y una alianza con el cambio.

La hora de los independientes es hoy. Súmate a este movimiento para #1cambioreal que está empezando.*El autor es abogado y candidato independiente a diputado en el circuito 8-8.

Raúl Fernández
[email protected]* Abogado.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR