Opinión

Invasión y tráfico de terrenos

26 de septiembre de 2023

Tener una vivienda es un derecho vital en una sociedad para garantizar el desarrollo personal y familiar. Sin embargo, eso no le da la razón a nadie para ocupar terrenos que no son suyos. Las invasiones de tierras siempre han representado un reto en esta sociedad.

Es una problemática que repercute en el desarrollo de comunidades, por decir algo, muchas de esos asentamientos limitan el acceso a agua potable y la energía. Un hecho que puede afectarlos a ellos y a las comunidades aledañas debido a un crecimiento de la población sin control. La propiedad privada, el orden público y en ocasiones la convivencia se ven impactadas negativamente por este fenómeno. Que el Estado debe promover una política de vivienda en el país, es cierto. No obstante, una sociedad no puede esperar que el gobierno le resuelva todo y tomar acciones en sus manos que afectan a otros. Como lo son las invasiones de terrenos.

Esto debe ser visto y analizado de una manera socio jurídica. No podemos negar que hay un problema de déficit habitacional. Para asegurar el derecho de la ciudadanía en materia de vivienda, salud, educación se debe procurar fortalecer la política de vivienda y regulación de tierras con una buena planificación, promoción, financiamiento y ordenamiento de viviendas siempre teniendo en cuanta la dignidad de los seres humanos.

Como muchas cosas, las invasiones y el tráfico de terrenoS suele ser un negocio muy lucrativo. Y es más fácil mirar hacia un lado para tomar acciones. En Panamá esta problemática está latente. Una problemática que necesita ser atendida. * Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR