Opinión

La filosofía es inútil, Sztajnszrajber

07 de enero de 2020

La filosofía es un saber inútil, así lo sentencia Darío Sztajnszrajber, quien es un docente argentino y divulgador de esta rama del conocimiento. 

¿Porque este pensamiento lapidario, que dice que la filosofía es inútil?  Según Darío esto es así porque estamos en una sociedad que busca todo el tiempo resolver problemas y no crearlos, y la filosofía hace lo contrario de lo que se podría considerar "útil", ella quiere "problematizar”. 

Es rascarse donde no pica. “Donde todo mundo dice que no hay que hacer una pregunta. Ahí (es que se debe hacer)”, dijo Darío. Además, él se interroga y lanza la pregunta, ¿Porque todo tiene que ser útil? Dice que la palabra útil está ligada a algo "productivo y comercializable". 

Entonces ¿cuál es el afán de que todo tenga estas características, solo puede ser así? Claro que es importante producir, pero al final ¿solo somos eso? ¿Un ser robotizado?

Darío invita a reconciliarse con lo inútil. Esta palabra ha sido demonizada y generalizada.  Que no solo se vea como algo no es servible o no da plata, sino para romper con la automatización de solo producir, producir y de ser "útil".

“La filosofía no pregunta para encontrar respuestas, pregunta para que las respuestas instituidas o (obvias) se derrumben”, reflexiona.

¿Qué es la nada? ¿Hay algo más? ¿Porque me tengo que morir?, preguntas que no le sirven para nada al mercado cuando las hacemos a lo interno de nosotros mismos, pero que nuestras pasiones humanas y nuestro miedo a la muerte no nos permitirán dejar de hacerlas. 

 

Juan Zamorano 
[email protected]
* El autor es periodista de Metro Libre. 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR