Opinión

Más árboles, menos inundaciones

30 de mayo de 2024

Una acción tan simple como sembrar árboles en las orillas de los ríos es fundamental para mantener la barrera natural que la tierra creó contra las inundaciones. Las raíces de los árboles ayudan a compactar la tierra, estabilizar las riberas y hasta reducir el impacto de las corrientes de agua.

El follaje natural es sumamente importante. En pro de la modernidad y el progreso, los panameños han reencausado ríos y quebradas con cemento en las orillas, lo que solo es un paliativo para algunas zonas.

Al encauzar un río con límites artificiales significa que otra zona recibirá el impacto del agua pluvial de forma más violenta y directa.

Otra práctica que se utiliza frecuentemente es el dragado, acción que tiene sus beneficios, sin embargo, también representa un arma de doble filo.

El dragado puede aumentar la turbiedad del agua porque se remueve el sedimento con maquinaria pesada, dejando tierra suelta a su paso, afectando la calidad del agua. Además, de una u otra forma, los ríos vuelven a su estado natural.

Es cierto que no podemos despoblar la ciudad ni remover a diestra y siniestra los asentamientos. Lo que sí podemos es voltear la mirada hacia la innovación sostenible. Los árboles naturalmente ya hacen el trabajo de barrera, solo necesitan un poco de ingenio humano para hacerlo más eficiente y perdurable.

* Periodista.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR