Opinión

Monederos digitales para la conveniencia de muchos

14 de julio de 2025

“¿No tiene Yappy...? En la actualidad, casi todos tienen en sus teléfonos inteligentes diversas formas de pago electrónicos.

En un mismo “monedero” pueden convivir diferentes cuentas bancarias. Desde un wallet se pueden realizar compras online de manera rápida y sencilla y pagar de forma directa en comercios.

En el mundo cuenta con diversas monedas digitales que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios, recargar celulares, retirar dinero sin tarjeta en cajeros automáticos como en el Nequi en Colombia que tiene presencia en Panamá.

El Yape en Perú que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma instantánea. El Pix en Brasil que se caracteriza por su inmediatez y disponibilidad 24/7.

El Mercado Pago de Argentina muy extendido en toda Latinoamérica. Permite, e incluso acceder a créditos. Ofrece una billetera digital y la posibilidad de pagar con código QR.

El Daviplata de Colombia, El Transfers 3.0 de Argentina que es Un sistema de pagos instantáneos.

El CoDi de México: El MACH de Chile). EL Cash App, Zelle Y Venmo de Estados Unidos, muy popular especialmente entre jóvenes, Y EL Bizum en España de pagos instantáneos entre particulares a través del móvil, integrado en las aplicaciones de la mayoría de los bancos españoles y desde luego... el Yappy.

En Panamá, la aplicación de pagos digitales Yappy fue desarrollada por Banco General. Fue lanzada en 2019 y se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en el país. * Periodista.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR