Panamá obligada a un ‘Stopover’ aéreo

A parte de la vocación de tránsito, Panamá debería asumir el descanso de esos “peregrinos” de Norte a Sur y viceversa, de millones de personas que cruzan el istmo a través de las distintas rutas aéreas que conectan por nuestros aeropuertos. ‘Stopover’ es una escala de uno o más días en un destino intermedio al destino final. Entre enero y diciembre de 2024, el Aeropuerto de Tocumen gestionó 19,250,384 pasajeros, lo que representa un aumento del 8% respecto al mismo período del año anterior, hito histórico en la industria aérea. En Tocumen, 1,676,949 pasajeros se movilizaron solo en diciembre de 2024. El 70% lo utilizó como puerto de conexiones. Operan 13 aerolíneas comerciales y 16 de carga, en la que 19,941 toneladas métricas fueron movilizadas en ese fin de año. Un ejemplo de un Stopover es Ámsterdam; transformó Schiphol en una extensión de la ciudad. Hoy puedes aterrizar allí, salir, visitar el Rijksmuseum en menos de 3 horas y volver a volar. Doha ofrece city tours gratuitos desde el aeropuerto de Hamad a quienes tienen más de 8 horas de tránsito...no solo conectan vuelos, conectan culturas y economías. Convertir las escalas de Tocumen en ingresos millonarios. En lugar de esperar en una sala pegado a un celular o en una cafetería, recibes una invitación: conoce la ciudad de Panamá, el museo de Gehry, el Canal de Panamá, toma un tour, etc, y tomas tu vuelo al día siguiente con una sonrisa, una historia y con la promesa de regresar. * Periodista.