Tejemeneje

Tejemeneje del 13 de enero de 2025

13 de enero de 2025
Presentará su primer reporte mañana

El Contralor General Anel “Bolo” Flores presentará su primer informe en el cargo, que ocupa desde el 1 de enero pasado. Convocó a una conferencia de prensa en el Salón de Contralores a las nueve de la mañana.

El balance de la jornada

El periodista Eduardo Lim Yuen dijo en equis que “sería bueno conocer, al final, el balance de viáticos y alquileres de todo el gobierno en Mil Polleras”. Las delegaciones de gobierno eran numerosas.

Una elección candela

En Julio próximo, se renovará la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA). Al menos tres expresidentes del gremio se postularían, incluyendo a Maritza Cedeño. ¿A quién apoyarán Araúz, Roberto y Toto? Hay coqueteos.

Otro comentario viral

El dirigente indígena Ngäbe Buglé, Toribio García, lamentó que él no pudiera celebrarle la fiesta de quince años a su hija, como la “reina de Cañazas”, pero a pesar de su lamento felicitó a la joven estudiante, que aseguró, también es Ngäbe Buglé.

Andan muy activos

Los ministros de relaciones exteriores, Javier Martínez Acha y de Ambiente, Juan Carlos Navarro, son de los dos funcionarios más activos del gobierno del presidente José Raúl Mulino. Son 24-7.

Anuncian otra marcha

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS) convocó la una nueva marcha en la capital. Se realizará desde las 4:00 PM desde el Parque Porras hasta la Asamblea, el jueves.

Los bienes reposeídos

De los arreglos de moratoria del Covid-19, los bancos se enfrentan ahora a bienes reposeídos, las propiedades y bienes que se tuvieron que recuperar por falta de pago o incumplimiento de acuerdos.

Todavía no se tiene claridad de los tiempos

El primer bloque del proyecto de ley 163 del Seguro Social debe ser discutido desde hoy. Sin embargo, si los cambios se hacen en segundo debate, ¿por qué no toman una decisión?

Adiós Altos de Los Lagos

MiBus se retira de Altos de Los Lagos en Colón. La ruta será cedida a concesionarios privados. En la zona residen unos 30,000 usuarios. No hay detalles todavía, de quiénes prestarán el servicio y la tarifa.

Un cobro que está generando preguntas

Parece que todo turista que ingrese a Taboga tendrá que pagar un balboa, como un impuesto de “contribución” para mejorar las finanzas del Municipio. Es hora de explicar.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR