Tejemeneje del 14 de noviembre de 2025
El presidente José Raúl Mulino les dijo a los representantes de corregimiento que se les dará el dinero de la descentralización, pero “no daré un cheque a las juntas comunales para que lo gasten a la buena de Dios”.
Se sospecha que el crimen organizado, que se beneficiaba de la migración ilegal por Darién, está metido ahora en las actividades de minería ilegal, aprovechando y abusando de familias campesinas.
¿Será cierto que Saúl Méndez, el abogado y exdirigente del Suntracs, se fue de Bolivia a Venezuela esperando que le dieran asilo, pero sólo está como huésped? Dicen que su próximo destino sería México. Pero Caracas aguanta su plan.
Un sindicalista desfasado anda bravo porque un dirigente de la Cámara Minera reveló que con la apertura de la mina de Donoso se generarían 40 mil empleos directos e indirectos. Parece que el trabajo lo agobia y le quita el sueño profundo.
El caso del jugador panameño que no pudo ingresar a Guatemala es por una denuncia que le interpuso un jugador del Municipal de ese país, por un sopla moco que le metió en un juego.
La nueva sede del partido Cambio Democrático, entre Avenida Cuba y Avenida Justo Arosemena en Calidonia, avanza en su remodelación. En enero del otro año podría estar en funcionamiento.
La directora de Aduanas, Soraya Valdivieso, reveló que desde que llegó al cargo, unos 200 funcionarios fueron destituidos por estar involucrados en casos de corrupción. Descartó la política.
¿Cuántos pasajeros cuyas maletas fueron cambiadas o preñadas con droga por el cartel de las maletas en el aeropuerto Internacional de Tocumen, tuvieron problemas con la justicia?
El presidente José Raúl Mulino anunció que un posible viaje de diputados a Taiwán, “no gozan del apoyo ni aprobación de mi gobierno”. Las invitaciones las habría hecho un diputado de CD.