Tejemeneje del 16 de noviembre de 2022






Samira Gozaine, la directora de la Autoridad de Migración no descansa. Está al frente de atender parque del equipo que ve el asunto migratorio en Darién, los irregulares, los puertos y aeropuertos. En todas la reuniones nacionales e internacionales ha puesto en claro que Panamá necesita el apoyo de los países hacia los culaes quieren ir los migrantes.
Los políticos que se llaman “independientes” y critican el “clientelismo” ahora les dio por ser “abanderados” y estar en todas las ferias y fiestas paseándose de un lado al otro. ¿Por qué ahora es bueno?
Paco Carreira no está feliz con el informe del Tribunal Electoral por los errores en la APP del Tribunal Electoral y las firmas fraudulentas. En la elección pasada varios inscribieron a fallecidos. ¿Falló la aplicación o precandidatos y activistas jugando vivo?
Ayer allanaron un comercio con productos de marca falsificados. Generalmente vienen de China. No es el único. Lo más adulterado es ropa, tenis, correas, carteras e inclusive relojes.
Desde una banca en el parque de Catedral, se escuchó decir que número de funcionarios que expresaron interés de participar en las elecciones de 2024, es numeroso. El 16 de enero serían reemplazados
En Panamá hay cientos de panameños que ofrecen servicios de todo tipo en los barrios. ¿Será que las juntas comunales y municipios hacen un inventario y registran? Siempre se cuela uno que otro.
En las redes están pidiendo que le den todos los recursos a la Policía para que cada vez que hay un delito, se desplieguen como hicieron la noche del lunes, cuando lamentablemente falleció un sargento. La mano dura es lo que cada vez más escucha.
Mientras EU no aplique la misma prohibición anunciada para los venezolanos, a cubanos, haitianos, africanos o de otras nacionalidades y Colombia no cierre frontera, aquí no parará flujo migratorio.
Para este sábado, por los lados de El Poderoso de Torrijos-Carter tienen un evento tipo “parking”. A ver si las autoridades y el alcalde Héctor Carrasquilla se animan a poner orden con el escándalo.
Las aceras y la servidumbre pública en la capital se han convertido en aceras para motos, establecer puestos de buhonería o estacionar camiones o autos particulares. Hay que actuar con urgencia.
Con la cantidad de colisiones que hay en Panamá no sería una idea descabellada certificar o recertificar a los conductores cada cuatro o cinco años. Algunos parece que aprendieron con un patín porque los “choques” no son nada comprensibles.
Expliquen bien eso de la APP del Tribunal Electoral y sus fallos. Culpar a los activistas y a los precandidatos y no reconocer que la aplicación falló no se ajusta con lo que ha ocurrido en estas semanas.
La periodista y diputada, Omaira Correa (Mayín) recibió ayer un reconocimiento de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá. Es sin lugar a dudas, una de las periodistas más destacadas del país, durante más de cincuenta años.
Mientras avanza el cuarto puente, otras vías alternas, hay una vía que usa la Autoridad del Canal, que conecta con Panamá Pacífico y que en el interés nacional, se podría habilitar en la mañana y en la tarde. Sería una medida temporal que aliviaría el tráfico hacia el oeste del país.