Tejemeneje del 25 de julio de 2025




Un fallo tecnológico en el Metro obligó a miles de usuarios del transporte masivo a caminar y buscar otras formas de moverse. Un problema con la señalización paralizó el tráfico y hubo un gran congestionamiento.
Si informes de la Contraloría continúan revelando malos manejos de dinero, otros exrepresentantes y representantes serán judicializados. Ayer se detectaron $4.5 millones en 12 juntas comunales.
En San Miguelito van a la velocidad del rayo para preparar los documentos relacionados con la licitación del servicio de recolección y cobro de la basura. Uno de los grandes problemas del distrito es que miles de residentes no quieren pagar el servicio.
El Procurador General, Luis Carlos Gómez Rudy, presentó ayer dos proyectos de ley para modificar el Código Penal en los temas relacionados con delitos contra la administración pública y una ley contra la corrupción, delitos que están en el Código Penal.
Un juez de garantías ordenó la detención, por seis meses, de la representante de corregimiento de Dolega, Francis Elena Rojas, por el uso irregular de fondos públicos entre 2019 y 2024.
El IFARHU anunció que comenzará a pagar la totalidad de la “prima de antigüedad” a los exfuncionarios de la institución. Se comenzará primero con los funcionarios de los años 2025, 2016 y 2017.
El diputado chiricano por Vamos, Augusto “Tuto” Palacios, no hizo bien. Para criticar a su rival Luis E. Camacho, felicitó a los perros, en particular a los “perros que siempre tienen presente a su amo”.
El Dr. Xavier Sáez-Llorens denunció que ya salieron los “antivacunas” a hablar “disparates en redes sobre las vacunas adquiridas por el PAI”. Advirtió que “vuelven con su desinformación criminal”.
El propósito del subsidio electoral es reducir la financiación privada de los partidos. En la Comisión de Reformas hay una discusión sobre una propuesta para reducirlos a la mitad o menos.