Tejemeneje del 29 de enero de 2025
La Defensoría del Pueblo dijo que advertencia del director de la Policía, Jaime Fernández, de aplicar “sanciones” a los policías que protestaron por sus ascensos, contraviene la ley, los derechos humanos y la Constitución.
La desorganización con la logística del IFARHU en la entrega de las becas de excelencia es inaceptable. No hay nada que justifique lo que ha estado ocurriendo estos días. ¿Habrá sanciones?
Ya están tomando posesión de sus cargos, para luego presentar un informe ante la Asamblea Nacional, los embajadores de Panamá nombrados ante los gobiernos de Jamaica, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Vietnam y Tailandia.
A las diez de la mañana, en la sede del Tribunal Electoral, se firmará con SERTV un convenio para la producción del documental, “Mireya, la fortaleza de una mujer”, sobre la vida de la expresidenta panameña. Será en el salón de eventos a las 10:00 a.m.
Resulta que hasta el 30 de junio de 2024 era malo que los suplentes de los diputados estuviesen nombrados en la Asamblea Nacional. Ahora, hasta los “independientes” reciben chen chen. ¡Horror!
El alcalde de David, Joaquín De León, anunció que se convocará a licitación de la empresa que recogerá la basura en el distrito. La empresa actual no está dando la talla, se aseguró.
La CIDH anunció que supervisará sentencia que obliga a Panamá a demarcar las tierras de Ipetí y Periatí Emberá, anulación de títulos privados y relacionados a comarcas de Madugandí y Bayano.
La gobernadora de la provincia de Panamá y periodista Omaira Correa (Mayín) sigue siendo la más viral de las redes sociales. Ahora es por su participación en los sorteos de la Lotería.
En la UNACHI despidieron a tres funcionarios por tener vínculos directos con la rectora Etelvina Medianero de Bonagas. Esas pesquisas de la ANTAI se deben ampliar a todo el sector público.
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha mostrado organización en la distribución de la asistencias sociales y es digno de reconocer. Lo del IFARHU es totalmente incomprensible.