Tejemeneje del 30 de abril de 2025




El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, acudió ayer a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional. Explicó las razones de su ausencia y respondió todas las preguntas de los diputados.
El expresidente Martín Torrijos confirmó que a finales de julio próximo iniciará el proceso de inscripción del partido político que vienen diseñando desde que terminaron presidenciales de 2024.
El rector Eduardo Flores les dijo a los encapuchados que realizan manifestaciones violentas que no cierren las calles porque “así no se hace universidad y así no se hace patria”. Los de la agenda del caos no le hicieron caso, por supuesto.
El exviceministro y abogado Adolfo E. Linares (El Fulo) dijo en equis: “¿Cómo podemos creer que las personas que apoyaron la eliminación de un plumazo del 5% del PIB, la eliminación de más de 50,000 empleos y ahora el cierre de las escuelas, les preocupe verdaderamente el Panamá de todos? Vamos Raisa, este debate debe ser serio, con data y argumentos.
El exdiputado y abogado, Edison Broce, denunció que en el Casco Antiguo los “bien cuidaos” espantan el turismo, perjudican la economía y someten a los turistas y particulares a un hostigamiento.
El periodista Eduardo Lim Yueng reaccionó: “A todos los que leo que no creen en los noticieros e insultan, son anticiencia o defienden a un corrupto. Por cierto, saben todo lo que sale en los noticieros.”
Los encapuchados andan sin control en la Universidad de Panamá, pero nada pasa. ¿Quién manda entonces? Si la casa de Octavio Méndez Pereira es foro de conflictos, ¿quién está fallando?
Los productores de arroz alegan que les deben $70 millones de la llamada “compensación”. Dicen que el dinero es clave para continuar sembrando. Conflicto que va de gobierno en gobierno.
Antes, Revisalud recogía la basura en las zonas donde las cuentas están al día, tres veces por semana. Luego, bajaron la frecuencia a dos y cuando hay una fiesta de por medio, demoran una semana.