Tejemeneje del 8 de julio de 2025




El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera debe explicar bien qué proponen para que los educadores en huelga vuelvan a clases. ¿Que les paguen por los días no trabajado? Ahí se traba todo.
“Educadores no tienen derecho a salario durante los días en huelga. Así lo dijo la Corte Suprema, bajo mi ponencia y presidencia (19-01-1995)”, aseguró el exmagistrado de la Corte Arturo Hoyos.
Ya ocurre en Europa y muchos países de la región. Desde hace quince años se analizan tasar las compras en líneas y las plataformas digitales. El 100% opera en otros países, venden y cobran en línea y no pagan impuestos. Este año se tomará la decisión.
El Procurador General, Luis Gómez Rudy informó que en el caso del IFARHU y Bernardo Meneses se realizan cuatro investigaciones. Todo indica que habrá nuevas detenciones y también imputación de cargos.
A Manuel Soriano, el alcalde panameñista de Pocrí, ya le imputaron cargos y está detenido. A Bernardo Meneses, el exdirector del Ifarhu, lo detuvieron en su residencia en Arraiján. Dicen que viene más.
La diputada Shirley Castañeda del partido RM acusó a su colega Betserai Richards de la bancada “Seguimos” de faltarle el respeto a ella y otras diputadas. “Si quiere mi vestido, pídalo”, le dijo.
Comenzaron las notificaciones en puerta y residencias de 37 educadores del Instituto América que están en huelga. Ahora, un grupo de estudiantes dicen que no están de acuerdo con destituciones.
Para los partidos de la vieja política (tradicionales) que hicieron el pacto con Vamos y Moca para controlar la Asamblea, se abre una planilla para colocar “cuadros”, lejos de cargos públicos.
Desde la Asamblea Nacional aseguran que habrá cambios en la oficina de prensa de la Asamblea Nacional. Se mencionan a varias figuras conocidas del panameñismo, vinculadas al varelismo.