Un refrán que siempre está presente
“Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”, un viejo refrán que en estos tiempos más que nunca toman fuerza. Los múltiples incendios que asolan Los Ángeles, en EEUU, han arrasado más de 14.000 hectáreas, destruido 10,000 hogares y negocios, además de producir más de una veintena de fallecidos, es solo una advertencia para lo que el fuego puede ocurrir con la llegada de la temporada seca en varias latitudes, en caso concreto, nuestro país. Los estragos de incendios de masa vegetal es parte de los hechos a los que se enfrentan los bomberos durante este tiempo, la mayoría de ellos provocados por descuidos de los viajeros, la negligencia durante sus visitas en sitios como las áreas montañosas de Los Andes, San Miguelito; la carretera Interamericana (Coclé) y los sectores de Paso Ancho y Volcán (Chiriquí). Un problema que se podría solucionar si somos consciente de lo que hacemos como turistas, visitantes y respetando la naturaleza. Según informes del Cuerpo de bomberos, en el 2024 se atendieron unos 4,100 incendios de masa vegetal y para poder contenerlos se utilizaron unos $10 millones. El daño que ocasionamos al medio ambiente, a la flora y la fauna es reversible, esperemos que seamos más responsables este año.
* Periodista.