Aprueban en primer debate reformas a la ley de protección animal
La Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 70 de 2012, sobre protección a los animales domésticos. La propuesta surge tras la unificación de tres iniciativas relacionadas con la materia.
El presidente de la comisión, diputado Lenín Ulate, destacó la importancia de fortalecer la legislación en esta materia. “Avanzar sobre el tema de protección animal es sumamente importante; estos animalitos se han convertido en parte de la familia, por ende, debemos tener conciencia en cuanto al trato que le demos, su alimentación y salud”, señaló.
El documento también aborda la responsabilidad de los dueños de mascotas en casos de lesiones o mordeduras causadas por sus animales, estableciendo que el propietario será el responsable directo de estos incidentes.
Asimismo, se definieron de manera más precisa las categorías de animal doméstico, de carga y ganado, así como las regulaciones para aquellos que participan en eventos festivos del folclor nacional. En este último aspecto, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) será la entidad encargada de la supervisión e inspección de los animales utilizados en dichas actividades.
Durante la sesión, la diputada Paulette Thomas subrayó que el proyecto busca combatir el abandono y promover un trato digno hacia los animales. “Estos animales domésticos no padezcan más de abandono, dado que sienten y son capaces de experimentar sufrimiento, miedos y alegrías, al igual que los seres humanos”, expresó al sustentar el proyecto 108, que fue uno de los unificados en el documento final.
Thomas añadió que la iniciativa pretende “transformar compasión en acción”, con el fin de garantizar que las políticas públicas reflejen una mayor sensibilidad hacia el bienestar animal.