Cuatro proyectos ya pasaron el III debate
Actualmente, existen cinco proyectos de Ley en segundo debate, entre ellos el que transparenta las actas del Gabinete
ML | Al culminar el primer mes de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional se han aprobado cuatro proyectos en tercer debate por los diputados.
El primer proyecto en recibir este año el beneplácito del Órgano Legislativo fue la norma No.30, que declara el 27 de octubre de cada año como Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesino. La iniciativa contó con 49 votos a favor para su proponente, Gertrudis Rodríguez, quien exalta, da valorar, conserva, preserva y transmite los aspectos históricos y culturales relacionados con el vestido tradicional de esta etnia panameña; así como la promoción del turismo en distintas áreas comarcales.
Con 43 votos a favor fue aprobado por el pleno legislativo el Proyecto 77, que subroga la Ley 198 de 2021, que establece el procedimiento para el traspaso a la nación de la servidumbre pública de las urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones a nivel nacional. Una propuesta de la diputada suplente Berta Moreno, que establece que todo promotor que desarrolle proyectos de urbanización, lotificaciones y parcelaciones, antes de iniciar el trámite de la última segregación, tiene la obligación de solicitar el traspaso directamente a la nación, de la totalidad de las áreas de servidumbre pública, que por ley le corresponden a título gratuito.
El proyecto de Ley 130, que actualiza y mejora el lenguaje utilizado en la legislación civil panameña, que eliminan términos obsoletos y despectivos, como “demencia” y “sordomudez”, presentado por la diputada Ariana Coba, espera la sanción del Presidente; al igual que el que regula la producción, comercialización y exportación del cáñamo en la República de Panamá.