El perfil de los candidatos presidenciales
Entre los aspirantes a la silla presdencial Carrizo es el más joven con 40 años y Martinelli el más veterano con 71 años











ml | El actual vicepresidente de la República para el periodo 2019-2024 creció Penonomé, Coclé, tiene 40 años y es abogado de profesión, título que obtuvo en la Universidad Santa María La Antigua (USMA). Militante del Partido Revolucionario Democrático desde 2007, ejerce como abogado desde el 2005 cuando fundó con otros colegas la firma forense C&A abogados. También participa en empresas ligadas a los sectores de la construcción y la ganadería. Fue ministro de la Presidencia.
ml | Tiene 58 años de edad y es abogado. En 1994 empezó su carrera en la firma Morgan & Morgan. En el gobierno de Ricardo Martinelli fue presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, posteriormente fue Ministro de Asuntos del Canal (2009 - 2012). Luego asumió el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores (2012-2013). En 2013 renunció al cargo para postularse a la presidencia de la República en las elecciones generales del 5 de mayo del 2014.
ml | Abogado de profesión, con 56 años de edad. Su vida política inició en 1994 cuando fue electo como primer suplente del legislador Marco Ameglio, luego fue diputado en la Asamblea Nacional entre 1999-2004. En el 2004 consiguió la reelección en la curul en la bancada Panameñista y para las elecciones generales del 2014 fue electo como alcalde del distrito de Panamá. Blandón corrió como candidato presidencial en los pasados comicios de mayo 2019, ocupando el cuarto lugar.
ml | Tiene 71 años de edad, es empresario y político. Ocupó la silla presidencial entre 2009 y 2014, en un alianza entre el partido Cambio Democrático (CD) y el Panameñista. Fue director de la Caja de Seguro Social (CSS) entre 1994 y 1996 durante la administración de Ernesto Pérez Balladares. Durante la administración de Mireya Moscoso, fue ministro del Canal de Panamá y presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal. Fundó el partido CD en 1998 y luego RM en 2021.
ml | Oriundo de Chitré, provincia de Herrera, tiene 60 años de edad. Obtuvo títulos en Ciencias Políticas (1986) y Economía (1998) en la Universidad de Texas A&M. El 1992 inició su liderazgo político cuando asumió la primera secretaría del Frente de la Juventud del PRD. En la gestión de Ernesto Pérez Balladares fue viceministro de Gobierno y Justicia. En 1999 se postulo a la presidencia, pero no logró el triunfo hasta los comicios del 2004, con el respaldo del 47% de los electores.
ml | Tiene 50 años y es abogado de profesión, título que obtuvo en la Universidad de Panamá. Durante sus estudios fue baterista de la banda K’stalia y los Salchichas. En 2004 fue nombrado Ministro Consejero de la Embajada de Panamá en EE.UU. y posteriormente cónsul de Panamá en Washington hasta 2007. Desde 2008 laboró en la firma Galindo, Arias & López, y en 2013 fundó su firma Lombana Law & Media. También fue subdirector del diario La Prensa. En 2019 participó en las presidenciales.
ml | Oriundo de Chiriquí, obtuvo su título de abogado en la Universidad de Panamá en 1977 y fue profesor asistente de Derecho Comercial en la Universidad de Panamá (1980-1990) y Magistrado Suplente Especial del Primer Distrito Judicial de Panamá. Es miembro del Colegio Nacional de Abogados y fue su presidente durante cuatro períodos (1990-1993-2013-2017). Su especialidad es el derecho mercantil, inmobiliario y ambiental. Es fundador y presidente del Partido Alternativa Independiente Social.
ml |Abogada, política y profesora de 54 años de edad. Actual diputada del circuito 8-6 (ahora 8-2), miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD) desde el 2011. Fue juez sexta suplente en 2010. En los comicios del 2014 resultó electa diputada en San Miguelito y actualmente está en su segundo periodo; en las primarias del 2018 Rodríguez se postuló a candidata a la presidencial por el PRD, siendo superada por Laurentino Cortizo. Ahora se postuló a la presidencia por la vía independiente, siendo la aspirante con más firmas
ml | Con 62 años de edad, es licenciada en Economía, título que obtuvo en la Universidad de Panamá; es catedrática desde 1984, además es investigadora social en la Universidad de Panamá. En 2014 y 2019 fue candidata a vicepresidenta en la fórmula presidencial por el extinto partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), colectivo que se identifica como izquierdista, y del cual es fundadora. Gordón también es coordinadora del Equipo Técnico del Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).
ml | Tiene 55 años, es abogado en ejercicio y socio fundador del Bufete Arrocha y Co. Cursó estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María La Antigua (1993), es miembro del Foro de Abogados Extranjeros y de la Barra Interamericana de Abogados. Fue viceministro de la Presidencia (1999), viceministro de Comercio Exterior (2000-2003), vicecanciller (2009-2010), electo diputado a la Asamblea Nacional (2014-2019), y Ministro de Comercio e Industrias (2014-2015).