José Pérez Barboni asume presidencia de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal para el periodo 2025-2026

El diputado José Pérez Barboni fue juramentado como presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2026.
“Es el compromiso de esta comisión velar que el Órgano Ejecutivo desarrolle de forma integral y sostenible las infraestructuras a lo largo y ancho del territorio nacional”, afirmó Pérez Barboni tras asumir su nuevo cargo.
El diputado destacó además la importancia de “la creación de leyes que fomenten la participación colaborativa del Estado, de la sociedad civil y del sector privado en la planificación y ejecución de proyectos” como herramienta para “ayudar a toda una nación”.
La comisión estará integrada por el presidente José Pérez Barboni; como vicepresidente, Jamis Acosta; y como secretaria, Yamirelis Chong. También forman parte de la instancia legislativa los comisionados Marcos Castillero, Didiano Pinilla, Manuel Chen, Ricardo Vigil, Augusto Palacios y Rogelio Revello.
El diputado resaltó la posición geográfica privilegiada de Panamá y su importancia como uno de los países con mayor conectividad marítima y aérea a nivel mundial, además de contar con una conexión ferroviaria estratégica entre los accesos Atlántico y Pacífico. En ese sentido, valoró “con suma complacencia que en esta administración se planifique y ejecute la obra insignia, la construcción del Ferrocarril Panamá-David hasta la frontera con Costa Rica”.
Durante su intervención, Pérez Barboni también hizo un llamado a trabajar de manera conjunta en la planificación y mejora del sistema de distribución de agua potable en el área metropolitana, con el objetivo de “abastecer el 45% de su población”.
El presidente de la Asamblea Nacional, tras juramentar a los miembros de la comisión, enfatizó la importancia de ejecutar normas legales que aseguren el suministro de agua dulce al Canal de Panamá, “para que su adecuado funcionamiento no se vea afectado con el pasar del tiempo”. Recordó que esta comisión tiene la responsabilidad de proteger el principal activo estratégico del país, el Canal de Panamá, además de impulsar una agenda transformadora en materia de obras públicas que responda a las necesidades viales de la nación.
En el cierre de su intervención, Pérez Barboni solicitó al secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, que se considere una parada ferroviaria en Aguadulce, “dada la posición geográfica del distrito, cercana a la ciudad y con un desarrollo portuario, lo que beneficiaría a los pobladores”.