Política

Ley 409 de protección de niñez y adolescencia divide opiniones

Según la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, la Ley 409 no violenta el principio de patria potestad, no permite intervención médica sin autorización de los padres, no permite el cambio de sexo ni siquiera con autorización de los padres

12 de diciembre de 2023

La Ley 409 que fue sancionada el pasado 16 de noviembre ha caudado opiniones a favor y en contra de abogados, diputados, políticos, organizaciones no gubernamentales, así como de miembros de grupos religiosos y profamilia.

La norma, que contiene 190 artículos, propuesta por la diputada Corina Cano, establece el Sistema Judicial de Protección de la Niñez y Adolescencia y define las instituciones y sus responsabilidades para que esto se cumpla.

Se espera que entre en vigencia a mediados de mayo del 2024. Sin embargo, varios abogados han cuestionado algunos de los artículos de esta norma, afirmando que violenta el principio de patria potestad de los menores de edad.

Mientras que otros afirman que se está mal interpretando una ley que tiene como objetivo principal dejar claro cuál es el procedimiento judicial y cuáles son las normas que se requieren para dar respuesta inmediata y con la celeridad que se exige cuando se trata de su protección.

Entre los artículos polémicos está el 42 sobre la competencia de los juzgados de niñez y adolescentes, que en su numeral 5 detalla: “Autorizar la intervención hospitalaria de tratamiento médico para niños y adolescentes cuando sus padres, representantes, se encuentren ausentes o se opongan a la medida poniendo en peligro la salud o la vida del menor”.

Para el abogado Ernesto Cedeño “se debe respetar la manera tradicional en la que los padres educan a sus hijos sin la intervención de otros”.

Contrario a esto, el diputado Juan Diego Vásquez afirmó que “hay verdades a medias en lo que se ha estado diciendo, tú no puedes agarrar una ley, leer un artículo y decir que todo está mal. Algunos han dejado ver que con esta ley se va a permitir, sin que los padres estén de acuerdo, que los niños van a poder hacerse cambio de sexo y eso es mentira”.

$!Ley 409 de protección de niñez y adolescencia divide opiniones

“Es una ley para garantizarle a los padres que, en caso de que a sus hijos les viole algún derecho, puedan acceder a un juez que les ayude a que ese derecho sea respetado”.

“La ley 409 dice que será competencia de los jueces de familia tomar decisiones en los casos en el que los padres no estén de acuerdo para poder hacer tratamiento a niños”.

“La responsabilidad de los padres no puede ser sustituida bajo ninguna circunstancia por un tercero. Presentaré una propuesta de revisión y modificación a la Ley 409”.

“Yo creo que el gobierno no debe meterse en la manera tradicional como un padre educa, motiva y reflexiona con sus hijos, salvo que exista una violación flagrante de los derechos humanos”.

Indígenas piden evaluar Ley

ml | El Ministerio de Gobierno anunció que las autoridades tradicionales indígenas solicitaron una evaluación de la ley 409, sobre el Sistema de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. “Se ha solicitado a la diputada Corina Cano proponente de la Ley 409, para que esta semana se logre la coordinación para una reunión de trabajo con el propósito de hacer las consultas pertinentes”.

La ley 409 sancionada y publicada en Gaceta el 16 de noviembre, deberá entrar en vigencia dentro de seis meses
Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR