"No soy el delfín de nadie": Romulo Roux

Lucy Garcés
[email protected]
El nombre de Rómulo Roux podría decirse que salió a la palestra pública de la mano de Ricardo Martinelli, expresidente de la República, cuando éste ganó las elecciones en el año 2009 y lo colocó como Ministro de Asuntos del Canal y posterior Ministro de la Presidencia, en diversos momentos de su gestión de gobierno.
Lo curioso del caso es que el exprecandidato presidencial Roux, luego de no pasar las primarias internas del Cambio Democrático en el 2013 (donde buscaba ser la cara presidencial del CD), hoy dirige de forma interina el partido (por mandato de su actual presidente Martinelli, quien está de gira mundial, denunciando una presunta persecución política), momentos donde las críticas, investigaciones por delitos contra la nación, apuñalan la imagen y las estructuras de su partido con 393 mil 653 adherentes.
Pese a que Roux fue seleccionado por Martinelli como presidente interino, este asegura que no es delfín del expresidente.
"Yo soy un miembro de Cambio Democrático comprometido con llevar adelante un proceso de renovación dentro del colectivo para beneficio de todos nuestros miembros y el país.
Siento que represento el sentir de casi 400,000 hombres y mujeres honestos y trabajadores que tienen mucho que aportar a Panamá para resolver los problemas que a diario afectan al pueblo".
¿La renovación será con o sin Martinelli?
La renovación será democrática y participativa. Todos lo miembros del partido CD están invitados a participar. El proceso se iniciará de abajo hacia arriba, con las elecciones de Convencionales, directivas de corregimientos, y Secretarías y Subsecretarías de la Mujer y la Juventud, respectivamente.
¿Quiere ser candidato presidencial?
En estos momentos estoy enfocado en renovar y fortalecer el partido. Hablar ahora mismo de candidaturas presidenciales es prematuro. Tenemos que enfocarnos en que nuestra renovación nos permita consolidarnos como el partido de oposición que se preocupa por las necesidades del pueblo panameño.
¿Creen que volverán a ser gobierno con tantos negativos?
Estoy convencido de que una vez completemos el proceso de renovación que hemos iniciado, el pueblo panameño nos dará nuevamente la oportunidad de gobernar para poder continuar con un proyecto que busca seguirle mejorando la vida a todos los panameños.
Si se cometieron errores, fue por el afán de mejorar tantas cosas deficientes que encontramos cuando llegamos al gobierno.
¿Harían alianza otra vez, en el futuro con los panameñistas?
Es prematuro hablar de esto faltando más de tres años para tomar una decisión como esa.
Hay que renovar y fortalecer nuestro partido antes de pensar en alianzas electorales. Además la alianza de nosotros debe ser siempre con el pueblo. Nuestro enfoque está en identificar qué cosas hacer para que los problemas diarios de la vida de los panameños sean solucionados.