Política

Proyectos anticorrupción siguen en pausa en la Asamblea

Muchas de las iniciativas presentadas se encuentran en etapa preliminar, dos fueron rechazadas en primer debate ayer, en la Comisión de Gobierno, y en el Pleno, en septiembre, no avanzó el proyecto de ley de protección de denunciantes

29 de octubre de 2025

Al menos una veintena de iniciativas anticorrupción, que proponen cambios al Código Penal y al Código Procesal Penal, quedarán pendientes de discusión en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) para el próximo período de sesiones, que inicia el 2 de enero de 2026.

Ayer fueron rechazadas dos iniciativas presentadas por el procurador general de la Nación, Luis Gómez Rudy. Se trata de los proyectos 291 y 292. El primero, conocido como Ley General Anticorrupción, proponía herramientas más efectivas para investigar delitos en la administración pública, incluyendo agentes encubiertos y auditorías independientes. El segundo proyecto planteaba aumentar las penas para delitos como peculado, concusión y enriquecimiento injustificado.

En la comisión, que preside el diputado Luis Eduardo Camacho, se encuentran en etapa preliminar unas ocho iniciativas de este tipo; tres han sido prohijadas y nueve esperan pasar a primer debate.

La diputada Janine Prado, miembro de la comisión, mencionó que entre las propuestas pendientes están el proyecto de ley “antibotellas”, aún en espera de primer debate, y el anteproyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y contra la administración pública, presentado por el diputado Roberto Zúñiga, actualmente en etapa preliminar.

Por su parte, la diputada Ariana Coba informó que ayer fue prohijada su iniciativa “Que modifica el Código Penal para establecer la pena de prisión perpetua”.

La prescripción de los delitos contra la libertad e integridad sexual cuando la víctima sea menor de edad es otra propuesta
Reformas al reglamento interno

ml | El 4 de septiembre la Comisión de Credenciales inició el análisis de 16 anteproyectos que buscan reformar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.

La posible reducción de la cantidad de comisiones y las sanciones para los diputados que falten o lleguen tarde a las sesiones ordinarias son algunos de los puntos más álgidos en la discusión de las reformas.

El presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, expresó la disposición del Órgano Legislativo de avanzar en la discusión de este proyecto de reglamento interno, antes de culminar su periodo.

TE PUEDE INTERESAR