‘Gaming’ aterriza en Panamá
Los Deportes Electrónicos a nivel centroamericano tendrán su nicho en nuestro país al albergar las competencias E-Sports de ‘Guatemala 2025’






Panamá se alista para convertirse en la casa de los E-Sports de Centroamérica, pues este mes de octubre será sub-sede de las competencias del Deporte Electrónico de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
El certamen regional se realizará del 18 al 30 de octubre, y los E-Sports están contemplados del 22 al 27 de octubre (de 9:00 a.m. a 8:00 pm).
En ese sentido, los ‘gamers’ panameños se anunciaron listos para asaltar el podio. Panamá competirá con ocho atletas y dos coaches, en cuatro videojuegos: League of Legends (equipo de 5), que se jugará en PC [Computadora Personal]; Gran Turismo (1 jugador), en simuladores y en la consola PlayStation 5; E-Football (1), y Tekken (1), en PlayStation 5.
A parte de la representación canalera, estarán las delegaciones de Guatemala, Honduras y Nicaragua. “Nuestro objetivo es sacar las medallas”, indicó Alexandra Rangel, vicepresidente de la Asociación Panameña de E-Sports (Fepaes), entidad que organiza el Deporte Electrónico en Panamá, y que aporta a estos ‘gamers’ para representar a la nación en la justa centroamericana.
“Panamá quedará en el panorama de los E-Sports a nivel mundial, al tener este tipo de eventos en el país, y eso nos da pie a lograr ser sede de otros torneos”, añadió.
En tanto, Caleb Fenton, parte del equipo panameño de League of Legends, dijo que “algunos de nuestros rivales en los Centroamericanos ya los conocemos, por torneos anteriores, así que sabemos cómo vienen, y nuestro objetivo es la medalla de oro, sé que podemos lograrlo”.
En esta edición de los Juegos debutarán cuatro deportes: Sambo y Luchas, en Honduras; y Flag Football y los E-Sports, en Ciudad de Panamá.
Específicamente, el Flag se disputará en el estadio Emilio Royo, de la Ciudad Deportiva Irving Saladino, en Juan Díaz, y los E-Sports, en las instalaciones del Learning Vila, en el cuarto piso de Atrio Mall, en Costa del Este. Ese sitio es la base de entrenamientos y realización de eventos de la Fepaes.

“Es un gran orgullo poder organizar la competencia de E-Sports de estos Centroamericanos, y además es un reto, nos encantan, y tenemos categorías de juegos que a mí me impresiona, como League of Legends, que es la primera vez que se competirá”.
“Nuestra expectativa es ganar. Aprender mucho de los otros rivales. Y bueno, he jugado Tekken desde su tercera edición, pero estoy compitiendo fuerte desde el siete. Ahora con el ocho, vamos a darlo todo en estos Centroamericanos”.
“Tengo unos 25 años de jugar Gran Turismo. Me he especializado en esto, pues llevo casi toda una vida jugando Gran Turismo. Ya de manera profesional, los llamados ‘simracer’ desde 2017, por lo que espero llevarme alguna medalla en los Centroamericanos”.