La primera IA elaborada con algoritmo feminista


El chatbot de inteligencia artificial “OlimpIA”, que brinda asesoría legal y apoyo emocional a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, nació de las vivencias de hace más de una década de Olimpia Coral e Isabella Nuques, ambas de 30 años.
La abogada en derecho digital Lía Hernández detalló que en Panamá no existe una legislación precisa que aterrice sobre las principales conductas en violencia digital, como la difusión de imágenes íntimas no consentidas.
Sin embargo, aclaró que estás plataformas están más supervisadas en países como Argentina, México y Chile. “En el mes de diciembre fue vetado el proyecto de ley de ciberdelitos que buscaba incluir solo un tipo penal, que era la difusión de imágenes íntimas no consentidas y está todavía se encuentra presente por el Procurador de la Nación”, resaltó la especialista.
Mientras, el tecnólogo Luis Marín destacó que en un estudio realizado por Kaspersky muestra la creciente normalización del sexting entre jóvenes. “El estudio reveló que el 37% de los encuestados en América Latina no conoce las medidas de seguridad digital”, dijo.

Siempre es importante un buen enlace con las iniciativas que buscan combatir y erradicar la eliminación de violencia digital. Aunque, la solución no es el desarrollo de políticas públicas que criminalicen la violencia digital.