Cubanos García y Mengana se coronan en Toronto-2015 en canotaje
Toronto (Canadá) (AFP) - El canotaje dijo adiós este martes a los Juegos Panamericanos de Toronto-2015 con dos nombres propios, los de los cubanos Yusmaris Mengana y Jorge García que, con tres oros cada uno, son los dos participantes más laureados de la justa.
A estas alturas, nadie tiene más oros que ellos dos que, juntos, suman más preseas doradas que Argentina, Chile o Ecuador y están sólo a una de la todopoderosa Brasil.
Si bien es cierto que el combinado cubano es fuerte en la disciplina, nadie contaba con un botín de seis oros, dos platas y dos bronces para un total de diez preseas.
'Nos hemos preparado muy bien tanto física como psicológicamente. Además, somos amigos dentro y fuera del agua: compartimos, festejamos...Somos como hermanos y hasta dormimos en el mismo cuarto', contaron entre risas Jorge García y Reinier Torres tras ganar el lunes la prueba de K4 1.000 m.
García, de 27 años, también se impuso en el K1 1.000 m y en el K2 1.000 m.
- La cubana Megana se impone -
Mengana, por su parte, dominó el K1 200 m, el K1 500 m y el K2 500 m, haciendo valer su juventud como un valor añadido a su fuerza y consistencia.
Con 21 años, la cubana ha puesto su nombre en el panorama internacional, dejando claro que habrá que tenerla en cuenta en citas venideras, como los Juegos Olímpicos de Rio-2016.
Sólo la local Canadá pudo mantener el ritmo, siempre desde atrás, de los cubanos, al colgarse cuatro oros, cuatro platas y dos bronces en numerosas peleas encarnizadas que acabaron decidiéndose por décimas de segundo.
Mark De Jonge, bronce en Londres-2012, se llevó el triunfo en K1 200 m pero tuvo que conformarse con el tercer puesto en el K2 200 m.
- La promesa brasileña Queiroz -
El tercero en discordia fue Brasil con dos oros, tres platas y cuatro bronces, impulsada por un superlativo Isaquias Queiroz.
A sus 21 años, Queiroz es una de las promesas más firmes de su país. Y eso que tuvieron que extirparle un riñón cuando era niño tras caerse de un árbol.
En Toronto-2015 lo demostró, con dos oros (C1 200 m y C1 1.000 m) y una plata (C2 1.000 m) después de haberse coronado en C1 1.000 m en los Juegos Sudamericanos-2014, en Chile.
'Es genial haber conseguido dos oros y una plata (en estos Juegos). Ahora voy a concentrarme en los mundiales', comentó Queiroz este martes.
En C1 1.000 m el brasileño acabó con la hegemonía de Canadá, vencedora histórica de la prueba y máxima favorita.
'Sentía mucha presión porque Canadá dominaba esta prueba desde 1999. Sabíamos que el canadiense (Oldershaw) era uno de los favoritos y había mucho viento, pero me concentré en la tarea e hice mi trabajo', explicó el lunes Queiroz.
El premio de consolación fue para Argentina, que se quedó con el último oro del canotaje gracias a la pareja formada por Rubén Voisard y Ezequiel Di Giacomo en K2 200 m.