43 años rescatando la cultura afrodescendiente
La celebración afroantillana es uno de los eventos más importantes que rinde homenaje todos los años a la herencia afrocaribeña de Panamá, con una programación que incluye música, danza, platos típicos y vestimenta habitual
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/855x570/1c0/855d550/none/83989904/HLLS/imagen-afrodescendientes-panama-mayo-2023jpg_101-9333781_20250206184217.jpg)
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/514x740/0c0/855d550/none/83989904/HTHB/saveclip-app_101-9348074_20250206184218.jpg)
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/534x640/0c0/855d550/none/83989904/FRJA/ab6761610000e5ebdad0f61580d37a29bb51f9a4_101-9348072_20250206184218.jpg)
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/856x636/1c85/855d550/none/83989904/ADBL/captura-de-pantalla-2025-02-06-131253_101-9348070_20250206184218.png)
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/600x454/0c0/0d0/none/83989904/RWBO/arrozonepot_101-9348068_20250206184220.png)
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente 43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/495x553/0c0/855d550/none/83989904/HUBO/captura-de-pantalla-2025-02-06-113936_101-9333784_20250206184220.png)
La Gran Feria Afroantillana es un evento cultural anual con el fin de celebrar la esencia negra en Panamá. Como todos los años, la edición 43° tiene como objetivo recaudar fondos para el Museo Afroantillano y se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en el Centro de Convenciones Atlapa, desde las 12:00 m.d. hasta las 8:00 p.m.
El presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá, Arcelio Hartley, describe el evento como una de las celebraciones con excelente oportunidad para sumergirse en la cultura afroantillana de Panamá y disfrutar de una experiencia única, que resalta la diversidad y riqueza cultural del país.
“Esperamos que este año podamos contar nuevamente con ese público que nos ha visitado en años anteriores y que no ha quedado decepcionado de las presentaciones y actividades que realizamos”, expresó.
Hartley resaltó que durante estos dos días los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen desfiles, música, danzas y exposiciones culturales. Además, agregó que la feria contará con la presentación de la orquesta Los Beachers, de Bocas del Toro, entre otros artistas. También, con la vereda gastronómica se ofrecerá una amplia gama de platillos tradicionales afroantillanos, como pescado frito, torrejitas de bacalao, one pot (paella antillana), icing glass y pan bon, entre otros. Además, habrá espacios dedicados a la venta de artesanías y vestimentas típicas, como el Dashiki y gorros afro conocidos como “Kufi”.
Cada año la gran feria lleva a cabo la gala de escogencia para las embajadoras de la nueva Corte y en está cuadragésima tercera edición tendrán como reina a Astrid Peña y a Elianys Estrada McFarlane como princesa. La entrada al evento tiene un costo de B/. 6.00 los adultos y B/. 3.00 para niños de 6 a 11 años.
![43 años rescatando la cultura afrodescendiente $!43 años rescatando la cultura afrodescendiente](http://www.metrolibre.com/binrepository/310x499/0c0/855d550/none/83989904/REYS/org_101-9354407_20250206190452.jpg)
Estamos agradecidos con el público que ha aceptado de buena forma la celebración de la feria, mostrándonos ese interés en participar de la cultura e historia afroantillana de Panamá.