Cultura

Alcanfor, ¿veneno o remedio natural?

12 de abril de 2022

El olor a alcanfor puede ser uno de los más reconocidos en el mundo y para muchos, el peor, pero lo cierto es que más allá de ser visto como repelente de plagas, también es usado para las curaciones caseras. 

La alcanforina es el producto utilizado para ahuyentar  insectos como cucarachas  de los cajones de la ropa 

Enoc Monsalvo, mejor conocido como “El yerbatero”, explicó que este producto se origina a partir de un árbol y no debe ser confundido con la alcanforina, que es usada para alejar insectos como las polillas y cucarachas.

“Como tal, tiene propiedades antinflamatorias, antisépticas, ayuda a los sistemas circulatorio y respiratorio”, dijo el experto en plantas.  

OPINION

Recomendación médica
Guillermo Kennion, doctor del Hospital Susana Jones Cano, comentó que si bien tiene propiedades insecticidas, su uso debe ser con precaución, sobre todo si se emplea en los cajones de ropa en casa. 

“Algunos han tenido inconvenientes en aeropuertos, pues la composición del alcanfor, impregnada en las prendas de vestir ha generado falsos positivos en pruebas antidrogas. Por otro lado, las mascotas también pueden reaccionar de forma negativa a su aroma”, precisó.

En tanto, la doctora Yamileth Quintero, presidenta de la Asociación Panameña de Medicina Familiar, fue puntual: “No está recomendado en los hogares”.

Cerca de niños se considera peligroso, ya que hay riesgo de atragantamiento e  ingestión.
 Quintero también enfatizó en el peligro que representa colocarlo entre la ropa de los bebés, debido a que puede generarles complicaciones en caso de tener deficiencias enzimáticas.  

Tabla

 

Eliened Ortega Yángüez 
[email protected]
Twitter:  @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR