Club de Leones de Panamá: 88 años sirviendo a la niñez
La organización impulsó la creación del Hospital del Niño y complejos deportivos



Fundado el 25 de septiembre de 1935, el Club de Leones de Panamá ha agrupado a ciudadanos comprometidos con la labor social, el rescate de los valores y la promoción del deporte.
Para su presidente, Enrique Márquez Domínguez, es gratificante que en la actualidad los panameños vean a esta organización como amiga y aliada en la gestión de importantes proyectos enfocados en la niñez.
A 88 años, asegura, han mantenido programas insignias, como las Colonias Infantiles de Verano, cuya sede se ubica en Las Cumbres. “Van 76 temporadas de esta actividad, en la que en promedio participan cada verano 300 niños de bajos recursos, provenientes de todo el país. La idea es que convivan y que por dos semanas conozcan, tantos sitios históricos, como culturales; en esas jornadas los llevamos al Canal, al Sitio Arqueológico Panamá Viejo, entre otros”.
Siendo los propulsores de la creación del Hospital del Niño (entre 1948 y 1950), siguen apegados a esta institución ejecutando obras para proveerles suministros. El pasado lunes entregaron una dotación de ropa hospitalaria y de cama, que cubre alrededor de ¼ del requerimiento anual, según Márquez Domínguez.
El Club de Leones de Panamá también hizo oficial su alianza con Diabetes LATAM y Minsa, para así trabajar en la creación de redes de apoyo para pequeños con diagnóstico de diabetes tipo 1 y sus familiares.
Sobre esta nueva misión, Márquez Domínguez sostiene que: “Esto nos permitirá hacer censos para cuantificar la cantidad de pacientes y seguir trabajando con una organización que, desde Australia, nos dona la insulina necesaria para los niños en el programa”.
Por su parte, Erick Candanedo, miembro del club y presidente de la Comisión de Valores Cívicos y Morales, resalta que el mismo también ha estado involucrado en procesos cruciales para la vida en democracia, como lo fue la Cruzada Civilista.
Con la visión de una sociedad regida por valores, agrega, promoverán las prácticas cívicas en comunidades e instituciones, siempre con la independencia política.
Al presente, el Club de Leones de Panamá está formado por 74 miembros activos.

A nivel personal, colaborar con el Club de Leones de Panamá significa dejar una semilla para el futuro, presentarle a mis hijos y a la sociedad en general que es más grato dar que recibir; es dar el ejemplo para lograr un Panamá mejor.