Cultura

Controversia en Miss Universo 2025 tras incidente entre Miss México y organizador tailandés

04 de noviembre de 2025

El certamen Miss Universo 2025, celebrado en Tailandia, se ha visto envuelto en una polémica luego de que la representante de México, Fátima Bosch, denunciara haber sido objeto de un trato irrespetuoso por parte de Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Grand Tailandia y figura vinculada a la organización local del concurso.

El incidente habría ocurrido durante una actividad oficial previa a la entrega de bandas, donde, según reportes de medios internacionales, Itsaragrisil reprendió públicamente a Bosch y presuntamente la llamó “tonta” o “cabeza hueca” frente a otras candidatas. El motivo aparente fue una diferencia respecto a las instrucciones de promoción turística de Tailandia en redes sociales.

En declaraciones posteriores, Bosch señaló que no permitiría faltas de respeto y afirmó: “Somos mujeres empoderadas; nadie puede callar nuestra voz”, recibiendo muestras de apoyo de parte del público y de varias compañeras del certamen. Algunos reportes indican que varias delegadas se levantaron en solidaridad, aunque la magnitud del gesto no ha sido confirmada oficialmente.

La Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado asegurando que está investigando los hechos y que enviará una “delegación de alto nivel” a Tailandia para garantizar el respeto, la seguridad y la integridad de todas las participantes.

El incidente ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el trato hacia las concursantes y la cultura de respeto dentro de los certámenes de belleza. Mientras tanto, Fátima Bosch continúa en competencia y cuenta con un notable respaldo del público mexicano e internacional.

Apoyo de las reinas

Varias concursantes y organizaciones, incluyendo la Organización Señorita Panamá, la actual Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig y la pasada Miss Universo Sheynnis Palacios han publicado comunicados en las diversas redes sociales mostrando su postura frente a la situación actual.

Palacios destacó que “desde que inició la concentración de esta edición de Miss Universe, en este lado del mundo nos despertamos con ‘sorpresas’ todos los días y hoy no fue la excepción. Miss Universo es la celebración de mujeres con voz, que inspiran a una comunidad grande que apoya el certamen entre ellas niñas y mujeres que creen en el cambio que podemos hacer en la sociedad”, expresó y agregó: “No es aceptable que una mujer sea insultada o menospreciada públicamente y bajo los reflectores de un certamen internacional que pretende promover la voz, el talento y la dignidad de las mujeres”.

La gran final de Miss Universo 2025 está prevista para celebrarse en Bangkok el 21 de noviembre, y la controversia sigue proyectando sombras sobre el evento más importante del mundo de la belleza.

TE PUEDE INTERESAR