Convocan al XIV Premio Mesoamericano de Poesía

La Embajada de México en Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Fondo de Cultura Económica de Centroamérica y el Caribe convocan a los poetas de la región mesoamericana (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá) a participar en el XIV Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón” 2019.
Olivia Rodríguez Bobadilla, encargada de Asuntos Culturales y de Cooperación de la Embajada de México, destacó que “apenas estamos haciendo la convocatoria a todos los poetas de estos países. Entre los requisitos, ser mayores de 18 años”.
Detalles
La extensión mínima del poemario deberá ser de 60 páginas y la máxima de 100, en formato tamaño carta, en letra Arial 14, a doble espacio. La fecha límite de entrega será el viernes 16 de agosto de 2019; después de esta fecha no se recibirán trabajos. Se debe enviar el documento descrito a la dirección electrónica: [email protected].
Se otorgará solo un premio al primer lugar, que consistirá en tres mil dólares estadounidenses, proporcionados por el gobierno de México a través de su embajada en Guatemala; la publicación de la obra por la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y; una dotación de libros por un valor de trescientos dólares estadounidenses, que dará el Fondo de Cultura Económica (FCE).
La ceremonia
El galardón se entregará en una ceremonia el 12 de noviembre, Día Nacional del Libro en México, y se llevará a cabo en el Auditorio Luis Cardoza y Aragón del Instituto Cultural de México de la Embajada de México en Guatemala.
El traslado del ganador a la Ciudad de Guatemala, sea el caso de un panameño, será sufragado por la Embajada de México en Guatemala, en el marco de su Programa de Promoción Cultural 2019.
“Es algo que estamos haciendo con Fondo de Cultura Económica de Centroamérica y el Caribe, nunca un panameño se ha ganado este reconocimiento. En la embajada también pueden hacer preguntas a través de las redes sociales @EmbaMexPan”, manifestó Rodríguez.
El evento coincide con la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas y que la región mesoamericana, declarado este 2019 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Leyles Rubio León
Escritor
[email protected]
@checherule