El mar se niega a enfriarse



Por primera vez en 40 años, un fenómeno natural crucial para el ecosistema y la economía de Panamá ha desaparecido. Durante la estación seca, los vientos alisios del norte suelen empujar las aguas superficiales del Golfo de Panamá, permitiendo que las frías y nutritivas aguas del fondo emerjan.
Este proceso, conocido como afloramiento, es vital para la pesca local y ayuda a proteger los arrecifes de coral del estrés térmico. Sin embargo, en 2025 este evento no ocurrió, un cambio sin precedentes que ha dejado perplejos a los científicos, publicaron en la revista PNAS.
Según un estudio reciente del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la causa principal de esta anomalía fue un debilitamiento significativo de los vientos alisios. Normalmente, este fenómeno estacional es tan predecible que las playas del Pacífico panameño se vuelven notablemente más frías, coincidiendo con la temporada de vacaciones de verano.
Explican que la ausencia del afloramiento en 2025 significó que las temperaturas del agua no descendieron como de costumbre, alterando el equilibrio natural del golfo.