Cultura

El Perro de Tierra trae esperanza en el Año Nuevo Chino 2018

02 de agosto de 2019

Falta un mes para el inicio del Año Nuevo Chino, (16 de febrero 2018/ 4 de febrero de 2019) un periodo que se nos abre para reflexionar, hacer cambios y perdonar, el cual estará regido por El Perro de Tierra.

Por ser el amigo más leal, el Perro representa la corrección, la honestidad, la lealtad y la importancia de los valores; es un ordenador social, según la creencia.
La energía de este animal es la de poner las cosas en orden, cobrar lo que se debe pagar. “Como un juez", por lo que este 2018 también se conoce como el año como del "perro justiciero".Lo que se espera
El Perro es el undécimo signo del zodiaco chino. Para el historiador Juan Tam, “en este ciclo las estructuras se tambalearán, los más firmes edificios de la sociedad constituida se encontrarán en peligro inminente. Los críticos aumentarán y los tradicionalistas callarán. Se marchará a grandes pasos hacia lo nuevo, a lo audaz, a lo imprevisto”.Tam nos recuerda que el elemento del Perro es la tierra Tierra, seguido de las fuerzas secundarias proporcionadas por Fuego y Metal. “El ciclo creativo de Fuego, Tierra y Metal significa que el dinero puede llegar a aquellos que deciden elegir la honestidad y la justicia en sus tratos. Las empresas que garanticen el bienestar y la salud de sus consumidores, en particular a través de mayores inversiones en las áreas de reciclaje y energía renovable, serán recompensadas con mayores ingresos.Creencias
De acuerdo con los preceptos de Wu Xing y el ciclo creativo de los 5 elementos de la astrología china (madera, fuego, tierra, metal y agua), la Tierra crea el metal. A fin de obtener una alegre realización durante el año, es auspicioso mostrar solidaridad y hermandad, para que la justicia noble y vigorosa del Perro se convierta en riqueza material y espiritual.Cada 60 años, el perro de tierra marca las vidas de hombres y mujeres, ofreciendo una nueva interpretación de nuestra condición humana. La fortaleza del carácter, la educación, la moralidad, la vida social, la salud y el cuidado de nuestros mayores son cuestiones fundamentales que deben revisarse.

am1am1am1

Lineth Rodríguez
[email protected]
Twitter/Instagram
Lineth3_PK

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR