Fallece Ileana Gólcher, destacada educadora, escritora y activista panameña

La comunidad educativa y social de Panamá lamenta la pérdida de Ileana Gólcher Angulo, una influyente docente universitaria, escritora y comunicadora social, quien falleció este lunes a los 70 años. Su muerte representa una gran pérdida para el país, donde su legado como defensora de la educación, los derechos humanos y la equidad de género dejó una profunda huella.
A lo largo de su carrera, Gólcher se distinguió por su labor investigadora y sus publicaciones, que se centraron en temas cruciales como la educación y los derechos de las mujeres. Su trabajo no solo buscaba informar, sino también generar un cambio social significativo. Su compromiso con estas causas la llevó a ser una voz respetada y escuchada en diversos foros académicos y cívicos.
Amigos y colegas han expresado su pesar por el fallecimiento de la profesora. El abogado Miguel Antonio Bernal la recordó como una figura “siempre cooperadora en las actividades ciudadanas” y una educadora ejemplar. Por su parte, el diputado Jorge Bloise Iglesias destacó sus “largas conversaciones acerca de nuestro sistema educativo y los cambios que requiere el mismo”, resaltando su preocupación constante por la mejora de la enseñanza en Panamá.
Biografía de Ileana Gólcher Angulo
Ileana Gólcher Angulo nació el 7 de noviembre de 1954 en Panamá. Desde muy joven, mostró un gran interés por el conocimiento y la justicia social, lo que la llevó a formarse en las ciencias de la comunicación y la docencia. Se convirtió en una respetada docente universitaria, donde compartió su pasión y conocimientos con innumerables estudiantes que hoy la recuerdan con gran afecto.
Su faceta como escritora e investigadora le permitió analizar y documentar problemáticas sociales de gran relevancia para el país, como la desigualdad y la necesidad de una educación inclusiva y de calidad. A través de sus textos y participaciones en medios, se consolidó como una comunicadora social comprometida con la verdad y el bienestar colectivo.
Gólcher no solo fue una académica, sino también una incansable activista que abogó por los derechos humanos y la igualdad de género. Su trabajo en estas áreas la convirtió en una referente para muchas mujeres y hombres que, inspirados por su ejemplo, continúan luchando por una sociedad más justa. Su legado perdurará a través de sus escritos y el impacto que generó en la vida de quienes tuvieron el privilegio de conocerla.