Guardiana del legado del sombrero pinta’o
Gloria Lineth Hernández, de la comunidad de El Jobo, es una portadora viva del legado del sombrero pinta’o panameño. Desde los seis años, aprendió el arte de tejer observando a su abuela, madre y vecinas.
Lo que comenzó con la venta de su primer sombrero por solo 65 centavos, se transformó en una trayectoria de vida y una honorable misión. Hoy, comparte con orgullo este conocimiento ancestral con sus hijas, nietas y con personas de todo el mundo, asegurando la continuidad de la tradición.
Su dedicación ha trascendido fronteras y ha sido objeto de importantes reconocimientos, como la Medalla San José. Con emoción, Gloria relata haber viajado incluso a otro continente, representando a Panamá y a todos los artesanos que con fe mantienen vivo este arte.
El sombrero pinta’o es una pieza de gran valor cultural, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando la paciencia y el esfuerzo que implica su creación.
Para tejer estos sombreros se emplean materiales naturales como la bellota, la chonta, el junco y la caña blanca. Hernández subraya que este arte que Dios le regaló es su principal fuente de ingreso económico, permitiéndoles la independencia al no depender de ninguna empresa. Con manos expertas y una fe inquebrantable, Gloria Lineth Hernández sigue tejiendo no solo sombreros tradicionales, sino también la historia de una herencia cultural que inspira a todo Panamá y al mundo.