HummingBad, nuevo virus que roba el control de tu celular

Zulema Emanuel
[email protected] HummingBad introduce avisos publicitarios infectados e instala apps fraudulentas en el aparato del usuario.
El malware crea un rootkit (una puerta trasera que permite acceso total al dispositivo) persistente, por la que pueden colarse avisos que generan ingresos fraudulentos para el creador del virus a través de clics forzados, así como programas maliciosos.
¿Cómo detectar anomalías?
Los expertos aseguran que este virus puede ser difícil de detectar, aunque algunas señales son: comportamiento “extraño” o fuera de lo habitual, como por ejemplo mayor lentitud en su smartphone o aplicaciones que se cierran o abren de manera inesperada, es un síntoma de alta probabilidad de infección.
Otra manera de comprobar que su aparato está infectado es viendo si existen aplicaciones en su teléfono que jamás instaló. O aquellas que le muestran constantes publicidades. Lo importante es contar con algún tipo de antivirus, de los cuales hay mucha oferta en el mercado.
Roba sus datos
El problema más grave del HummingBad es el acceso ilimitado a su teléfono y a sus datos, por lo que algunas aplicaciones pueden robar su información y venderlas al mejor postor.
“Como esta infección está instalada en la raíz del sistema operativo, en teoría podrían hacer cualquier cosa con los equipos ya que pueden ejecutar aplicaciones de forma remota”, manifiesta uno de los especialistas.
Pasos para eliminarlo
Lo ideal es hacer una copia de seguridad de todos sus datos: fotos, documentos, agenda, conversaciones y alguna configuración importante.
Después de esto, formatear el móvil (reseteo del aparato a estado de fábrica). De esta manera tendrá su smartphone como si recién lo hubiese comprado y es probable que ya no tenga infecciones.
Puede existir una posibilidad que el método radical no funcione, por lo que se recomienda llevar el equipo a un especialista.
Evite infecciones
El sentido común debe imponerse en este caso. No descargue aplicaciones de sitios desconocidos y tenga presente que, incluso dentro de tiendas oficiales “hay montones de aplicaciones maliciosas”, advierte la firma Network Security.
Evite hacer clic en vínculos que no esperaba recibir, incluso, pueden llegar por mensaje de texto, así que no ceda a la tentación de abrirlos si los encuentra.
Por último, use un antivirus de una empresa reconocida que se actualice constante.
La firma experta en seguridad, CheckPoint Security, estima que unos 10 millones de usuarios en el mundo fueron afectados por este programa malicioso que ataca el sistema operativo
Twitter/Instagram
@zulemaemanuel
App añadirá efectos a las fotografías
ML | La nueva versión de WhatsApp permitirá dibujar sobre las fotos y añadir efectos. Por ahora se encuentra a prueba y aún no se sabe cuándo estará disponible, informó El País. También habrá grupos abiertos.
Crean maleta inteligente
ML | La empresa argentina Bluesmart lanzó un nueva “e-maleta” o maleta inteligente, que se maneja por medio de Bluetooth. Cuenta con Airbus Bag2Go y sistema GPS.
Acabará con las microSD
ML | Samsung presentó las primeras tarjetas de memoria UFS del mundo, las ultra-rápidas que eliminarían a las microSD del mercado, según pública el portal Merca.