Cultura

Las bacterias en la ropa pueden afectar su salud

02 de agosto de 2019

Un estudio reveló que, incluso, la ropa limpia tiene bacterias porque la ropa es un hábitat para la proliferación y desarrollo de microorganismos, que usualmente pueden pasar desapercibidos y causar graves daños a la salud.
Las bacterias se pueden encontrar en cualquier parte de nuestros alrededores: supermercados, cocina, ascensores, interruptores, entre otros. Estas son microorganismos que por su tamaño, son invisibles al ojo humano por lo tanto, no nos podemos percatar de donde se pueden estar ocultando.

Además, la ropa nueva expuesta en las tiendas también podría contener bacterias fecales, estafilococos, estreptococos y nolovirus.

Philip Tierno, líder de una investigación realizada por la facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, menciona que esto se debe a que son muchas las personas que tocan o que pueden llegar a probarse la misma prenda de vestir, sin que estemos seguros de sus hábitos de higiene.

“No son cuatro, cinco o seis personas… son decenas de personas las que se prueban estas prendas y en muchas ocasiones la ropa permanece en la tienda durante más de un mes. Los gérmenes y las bacterias provienen de la piel, boca y ano, e incluso tocar ropa infestada de bacterias conlleva un riesgo”, aseguró Tierno en declaraciones en las cadenas estadounidenses de televisión.

Explican que aunque el ciclo de lavado de ropa no garantiza su eliminación en un 100%, el aseo continuo es un protector. El uso de detergentes hipoalergénicos, es decir, cuyos componentes se testean en una población estándar para comprobar cuál es el índice menor de alergia, es una buena opción.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR