Las fobias a los insectos y sus posibles peligros

Es común que en Panamá las personas les tengan terror a los insectos, en especial, a las cucarachas.
La médico psiquiatraVivian Vásquez explicó que la fobia surge a partir de una experiencia traumática. La entomofobia es el miedo a los insectos y es específico. Está entre las aversiones más comunes, y el rechazo a animales más extendido que existe.Contó que el tratamiento depende de cada caso, y de las comorbilidades psiquiátricas que la persona pueda presentar.Si se detecta a tiempo, con intervenciones cognitivo- conductuales, pueden ser suficientes para aliviar el síntoma; existen intervenciones farmacológicas para casos más severos. Se recomienda que si el asco causa episodios de ansiedad, aislamiento o problemas para hacer las rutinas diarias, sea evaluado por un profesional de la salud mental. El entomólogo médico Lorenzo Cáceres Carrera explicó que la cucaracha es uno de los primitivos más viejos que existe, el cual a través de los procesos mecánicos transmite bacterias y virus que perjudican la salud de la población.Las moscas pueden causar problemas en animales con heridas. Algunas se paran en las heces para después pegar esas bacterias en las comidas.“Hay moscas que ponen huevos en las heridas de las personas y las larvas causan daños en el tejido”, manifestó el especialista.Les aconseja a la gente que le tiene miedo a estos insectos, alejarse de ellos y atender esta repulsión con especialistas.En caso que sea picado por algún insecto, deberá asistir al médico.“Avispas y abejas pueden causar una alergia, que produce un choque anafiláctico en las vías respiratorias. La personas mueren”, resaltó el entomólogo Cáceres.
Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722