Cultura

Los remedios caseros

Desde infusiones para el dolor de cabeza hasta purgantes naturales para “limpiar” el estómago, los remedios caseros siguen siendo una práctica común

21 de julio de 2025

Para aliviar malestares comunes como el dolor de cabeza, la fiebre, las heridas leves o la indigestión, muchos panameños siguen confiando en los remedios caseros, una práctica arraigada en la tradición y transmitida de generación en generación.

El botánico Diomedes Ureña hijo explicó que entre los remedios más utilizados en Panamá, mencionó el uso de la salvia para dolores de cabeza, espinillas y problemas capilares; infusiones de orégano para aliviar los gases; y combinaciones como miel de abeja con aceite de oliva para tratar la gastritis, o jugo de papa en agua tibia para úlceras estomacales.

También destacó plantas de uso común como la cúrcuma, moringa, sábila, hoja de guayaba, hoja de marañón y canela, especialmente valoradas para controlar la diabetes, la presión arterial y el colesterol.

En cuanto al insomnio y la ansiedad, mencionó el valor de la pasiflora, flor de la maracuyá, así como la flor de azahar del naranjo agrio. “Todas las hojas de árboles frutales tienen beneficios. Las consumimos indirectamente a diario sin darnos cuenta, desde un simple sancocho hasta una ensalada”, indicó.

Finalmente, el botánico subrayó la importancia de contar con orientación profesional antes de usar ciertas plantas como el anamú o la desbaratadora, que pueden tener contraindicaciones específicas. “La medicina natural es parte de nuestra tierra, de nuestra identidad. Despreciarla es rechazar nuestra conexión con la naturaleza”, concluyó.

Aliviar el dolor de cabeza

ml | Para aliviar el dolor de cabeza de forma natural, se recurre a colocar directamente sobre la cabeza hojas frescas de salvia y de árnica, plantas conocidas por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Otro remedio sencillo y efectivo es aplicar compresas frías en la frente o la nuca, lo que ayuda a contraer los vasos sanguíneos y a reducir el dolor.

Para controlar la fiebre

ml | Uno de los más comunes es el baño de agua tibia, que ayuda a regular la temperatura corporal sin causar un cambio brusco. También es útil colocar paños húmedos y frescos. Además, mantenerse bien hidratado es clave: tomar agua o caldos ayuda a reponer líquidos. Aunque estos métodos pueden ser efectivos, si la fiebre persiste se debe ir al médico.

Tratar heridas leves

ml | Uno de los más conocidos es el uso de agua con sal para lavar la herida y prevenir infecciones. Se debe mezclar una cucharadita de sal en un vaso de agua hervida y fría. También se aplica miel pura, conocida por sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes, directamente sobre la herida limpia. Otro remedio es el gel de la sábila para quemaduras.

Malestar en el estómago

ml | El té de manzanilla ayuda a relajar el sistema digestivo gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. También es muy común preparar una infusión de jengibre, es ideal para aliviar gases, cólicos o náuseas. Aunque los tés de hojas de guanábana, mastranto y perejil no son tan conocidos, estos son utilizados con frecuencia en el interior del país.

Las plantas y hierbas medicinales son fáciles de encontrar en el país gracias a las condiciones del clima subtropical.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR