Cultura

Marea Verde lucha contra el plástico

15 de septiembre de 2025

La economista Laura González lidera una de las iniciativas más relevantes en la lucha contra la contaminación por desechos plásticos en Panamá: Marea Verde.

“Nuestro proyecto más conocido es Wanda y Siete Cuencas, con el que buscamos intervenir siete cuencas de la ciudad de Panamá instalando barreras flotantes. Esto nos permite evitar que más de 800,000 kilos de residuos lleguen al mar cada año”, explica González.

Originaria de Colombia, esta ambientalista considera que el contexto panameño ofrece desafíos importantes, pero también oportunidades. “Creo que hoy el tema de la gestión de residuos está mucho más presente tanto en la agenda nacional como en la de la ciudad. Se empieza a reconocer que es un problema complejo, que requiere la coordinación de muchos actores”, señala. Bajo su liderazgo, Marea Verde ha consolidado una estrategia basada en tres pilares: educación, innovación tecnológica y participación comunitaria. Con iniciativas como la Casa de Wanda, un centro de educación ambiental desarrollado junto al BioMuseo, y programas de reciclaje comunitario. “Hay mucho por hacer, pero también mucho potencial”, concluyó.

¿Qué es Marea Verde?

ML | Marea Verde es una asociación sin fines de lucro que, desde 2017, crea conciencia sobre cómo mitigar la contaminación por desechos sólidos en los ríos y costas de Panamá. Implementa soluciones innovadoras en ríos y sus comunidades, facilitando oportunidades, educando y empoderando a la ciudadanía para lograr un Panamá más limpio y sostenible.

Datos biográficos

Posee una maestría en Administración Pública por la Universidad de Columbia, EE.UU.

Ganó el premio Ramsar a la Conservación de Humedales 2025.

Distinguida como generadora de cambio en los humedales.

Laboró en McKinsey & Company, firma global de consultorías.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR