Minguito Sáez: El paladín de la música típica
El reconocido tipiquero panameño Minguito Sáez celebra más de medio siglo de carrera musical al frente de su agrupación ‘La Maquinaria Roja’, una de las más queridas dentro del género típico nacional.
El acordeonista Sáez contó que nunca imagino que su carrera en la música típica iba a iniciar un 15 de mayo de 1971 en el “Mogollón de Las Tablas”, cuando por primera vez estuvo en una tarima presentándose, desde ahí abrió camino a que 54 años después aún se mantiene vigente.
En esa misma línea, Sáez explicó que “La Maquinaria Roja ha tenido muchos cambios a lo largo de sus 54 años. Muchas cantantes me han honrado con su compañía. Sería muy difícil mencionarlas a todas, pero entre las que duraron un periodo más largo están Doralis Ledezma, compañera por muchos años; luego Eira González, actual vocalista de mi colega Nenito Vargas; Migdalia Caballero, Karina Castro y actualmente Meibis Huerta, quien ha creído en el proyecto y ha aportado grandemente, al igual que todo el equipo y el público que siempre nos respalda”.
Entre los temas que han marcado su carrera, Minguito Sáez mencionó piezas emblemáticas como: ‘Flor de la montaña’, de Chimino Moreno y ‘Festival del tomate’, de Carlos Martínez, que han sido parte de su repertorio y legado musical.
ml | En cuanto a los proyectos de este año, el acordeonista adelantó que La Maquinaria Roja continúa trabajando en nuevas producciones con reconocidos compositores como: Edwar Cedeño, Víctor Solís, Celso Quintero (padre e hijo), Omar Bultrón, Kenia Soto, Rodrigo González y Cristian Cedeño, entre otros.
“Seguimos firmes, creando música para nuestro público, que es la verdadera razón de ser de todo artista típico”, concluyó Sáez.
Durante toda su vida el tipiquero, además de acordeonista, se dedica a la ganadería y agricultura.
Cuenta con más de 500 temas musicales producidos en sus 54 años de carrera.
El 24 de julio de 2025 recibió un reconocimiento en el Concurso de Acordeón Victorio Vergara Batista.
A lo largo de su carrera ha logrado compartir con tipiqueros como Ulpiano Vergara, Víctor Bernal y otros.