Cultura

Panamá es invitado de honor al 7Mo. Encuentro Internacional de Poetas en Medellín

07 de mayo de 2023

Panamá se convertirá en el “País Invitado de Honor” en el “7Mo. Encuentro Internacional Poetas al Viento Corporación Cultural 2023”, el cual se celebrará del 28 de agosto al 3 de septiembre en la ciudad de Medellín, Colombia.

Por segunda ocasión, la periodista y poeta panameña Flor Lizondro representará a la nación como invitada de honor para inaugurar un evento cultural internacional en el hermano país Colombia.

Con el tema: “Conciencia Integral por la Ecología, Cambio Climático y su Impacto Planetario”, esta séptima versión, contará con la participación de 90 poetas, 20 artistas y 11 países, entre ellos: Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina, Cuba, México, España, Italia, Colombia y Panamá como ‘País Invitado de Honor’.

Los organizadores explicaron que Panamá estará a cargo de cerrar con broche de oro la inauguración de este importante evento cultural.

El director de la Corporación Poetas al Viento José Bedoya López fue el encargado de notificar, a través de Flor Lizondro, al Gobierno de Panamá, por medio de una carta enviada por correo electrónico sobre esta invitación especial y solicitar el apoyo a su representante y a los artistas que la acompañarán.

“Hemos seguido el trabajo artístico y cultural de esta polifacética panameña y tuvimos la oportunidad de verla en una de sus presentaciones, en la ciudad de Cartagena de Indias en julio del año pasado, en donde también representó a su país como ‘Invitada de Honor’ y nos fascinó”, dijo Bedoya.

Añadió, que la presentación del show músico cultural “Al ritmo del piano, poesía, danza, música y la canción” que dirige Lizondro es impecable, hermoso, elegante y único, por lo que está seguro cautivará al público de Medellín.

La también locutora del noticiero radial “Regresando a Casa”, que se transmite por KW Continente, confirmó que recibió la invitación por parte de José Bedoya López, director, poeta, escritor y gestor cultural y de la presidenta de este organismo, Teresa Naranjo Narváez, la cual aceptó.

De acuerdo con la artista panameña, se trata de una invitación especial, en donde por segunda ocasión a Panamá le corresponderá inaugurar un evento de esta magnitud, en el famoso Teatro Pablo Tobón Uribe, de la ciudad de Medellín, en donde se han presentado importantes figuras artísticas.

En un mismo escenario, la poeta canalera une la poesía, la danza, la música y la canción, “acompañando varios de sus poemas con instrumentales de música occidental e indígena de la pluma del que fuera su primer pianista Marden Paniza (Q.D.E.P.) y exaltando un sector cultural de Panamá, los ‘Guna Yala’”.

Añadió que en esta presentación incluirá en su recital un tema llamado ‘Corazón Flechado’, se trata de una mezcla de canción y poesía del compositor panameño Manuel Palacios y que por primera vez se interpretará en un escenario.

La delegación panameña estará integrada por Flor Lizondro, el cantautor Fabio Martínez, como artista especial invitado. Además del grupo musical guna llamado “WAGO”, compuesto por Yabindili Smith, Jubal Calvo, Ismael González y Rosa García.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR