Productor musical K4G logra éxito internacional con “La Tóxica” de Farruko

El productor musical K4G abrazó el éxito desde que fue el responsable del impacto internacional que alcanzó el tema “La Tóxica”, del fenómeno urbano Farruko.
El panameño Keriel Quiroz (su nombre de pila) tiene su ruta muy bien trazada con múltiples proyectos en agenda, sobresaliendo el álbum “La 167” del aclamado cantautor que iniciará una gira por Estados Unidos el próximo 19 noviembre y pisará el Coliseo de Puerto Rico el 4 y 5 de febrero de 2022.
“Estoy trabajando en cerca de 25 tracks (pistas) para Farruko. Siento una satisfacción enorme poder aportar mi talento a beneficio de una gran estrella como él, de amplia trayectoria”, afirmó.
Keriel Quiroz, mejor conocido como “K4G” (@k4gmusica), tiene más de 12 años trabajando con reconocidos artistas de Panamá de la talla de “Nando Boom” y ahora con “Sech”, en producciones o eventos en directo como músico y pianista.
Ha recibido múltiples reconocimientos gracias a su talento, ya que aparte de ser productor musical y pianista ha sido humorista en programas de televisión en Panamá y es reconocido como un “influencer”.
Además, ha sido productor y músico de artistas como: Joey Montana, Eddy Lover, Sech, Justin Quiles en festivales panameños con más de 20,0000 personas.
K4G estudió música en el Conservatorio desde los siete años hasta que cumplió los 15. Hoy cuenta con un diplomado en Marketing Digital y licencia de locución. En su tiempo libre prefiere ver televisión y hacer turismo, al igual que dibujar.
Reveló lleno de entusiasmo que “mis pinitos en la producción fueron con artistas locales. Recuerdo que en 2004, con 14 años, salía del colegio y me iba al estudio de grabación”.
El talentoso productor, que está en la mira de figuras de la música, enfatizó que “siempre ayudo a componer, a compartir mis ideas en las canciones que hago con los artistas que tocan... Esto es un privilegio, por lo que me apasiona más”.
Actualmente se encuentra firmado por la compañía CARBON FIBER MUSIC (@carbonfibermusicinc) y asegura que como canalero viaja ocasionalmente a Panamá para ayudar y empujar a nuevos talentos panameños, para así posicionar su bandera al mundo en junto a otros talentos del país.